SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número132El trastorno por déficit de atención con hiperactividad: una mirada socio-culturalParadigmas en estallido: epistemologías para una ¿post?psiquiatría índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de la Asociación Española de Neuropsiquiatría

versão On-line ISSN 2340-2733versão impressa ISSN 0211-5735

Resumo

G.-VALDECASAS CAMPELO, José  e  VISPE ASTOLA, Amaia. ¿Quo vadis, psiquiatría?. Rev. Asoc. Esp. Neuropsiq. [online]. 2017, vol.37, n.132, pp.499-507. ISSN 2340-2733.  https://dx.doi.org/10.4321/s0211-57352017000200010.

En este artículo llevamos a cabo una breve introducción a la cuestión de lo que se ha dado en llamar “postpsiquiatría” Desde el artículo fundacional de Patrick Bracken y Philip Thomas en 2001 hasta nuestros días, y con la perspectiva de los más de 15 años transcurridos, intentamos analizar algunos aspectos de este movimiento plural, así como las reacciones que se han producido en contra del mismo, planteando cuál es nuestra posición personal en el debate acerca de qué tipo de psiquiatría queremos tener y cómo encaminarnos hacia ese objetivo.

Palavras-chave : postpsiquiatría; psiquiatría; antipsiquiatría; psiquiatría crítica.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )