SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número1El impacto de los nefrólogos intervencionistas en el crecimiento de un programa de diálisis peritoneal: la experiencia de un centro único a largo plazo índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Nefrología (Madrid)

versão On-line ISSN 1989-2284versão impressa ISSN 0211-6995

Resumo

EGIDO, Jesús et al. Efectos pleiotrópicos del paricalcitol: más allá del metabolismo óseo-mineral. Nefrología (Madr.) [online]. 2016, vol.36, n.1, pp.10-18. ISSN 1989-2284.  https://dx.doi.org/10.1016/j.nefro.2015.11.003.

El hiperparatiroidismo secundario (HPTS) es una complicación habitual en pacientes con enfermedad renal crónica que se caracteriza por unos niveles elevados de hormona paratiroidea (PTH) y una serie de anomalías en el metabolismo mineral-óseo. En pacientes con HPTS, el tratamiento con paricalcitol, un activador selectivo de los receptores de la vitamina D, ha demostrado reducir los niveles de PTH con mínimas variaciones del calcio y del fósforo séricos. El efecto clásico de paricalcitol es el de mediador en la homeostasis mineral y ósea. Sin embargo, estudios recientes han indicado que los beneficios del tratamiento con paricalcitol van más allá de la reducción de PTH, por ejemplo, ocasionando efectos positivos en la enfermedad cardiovascular y en la supervivencia. El objetivo del presente trabajo es revisar los estudios más significativos sobre los llamados efectos pleiotrópicos del tratamiento con paricalcitol en pacientes con ERC.

Palavras-chave : Vitamina D; Hiperparatiroidismo secundario; Hormona paratiroidea; Calcificación vascular; Aterosclerosis; Proteinuria; Diálisis; Trasplante.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons