SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número5Microangiopatía trombótica secundaria y eculizumab: una opción terapéutica razonableCalcifilaxis: más allá de CKD-MBD índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Nefrología (Madrid)

versão On-line ISSN 1989-2284versão impressa ISSN 0211-6995

Resumo

LORENZO, Alberto de  e  LIANO, Fernando. Altas temperaturas y nefrología: a propósito del cambio climático. Nefrología (Madr.) [online]. 2017, vol.37, n.5, pp.492-500. ISSN 1989-2284.  https://dx.doi.org/10.1016/j.nefro.2016.12.008.

Sabemos que el cambio climático afecta de forma considerable a la salud, si bien son muy pocos los estudios que recogen sus consecuencias a nivel renal. Se ha visto como las olas de calor aumentan la morbimortalidad cardiovascular y respiratoria, pero también el riesgo de fracaso renal agudo, así como el índice de ingresos de causa nefrológica, con la mortalidad que ello implica. Las situaciones de deshidratación repetidas en población expuesta de forma habitual a altas temperaturas parecen estar generando una nueva entidad dentro de la enfermedad renal crónica proteinúrica, cuyo mecanismo fisiopatológico se va dilucidando. Pero más allá de olas de calor y temperaturas extremas, se ha comprobado que existe una variación estacional del filtrado glomerular que pudiera facilitar el desarrollo de fracaso renal y alteraciones electrolíticas en periodos extremadamente cálidos. Entre las alteraciones del medio interno, parecen aumentar fundamentalmente las disnatremias, aunque es poca la evidencia bibliográfica al respecto. Los grupos de riesgo para presentar enfermedades asociadas al calor son ancianos, niños, enfermos crónicos, personas encamadas, discapacitados, sujetos que viven solos o con escaso contacto social y las poblaciones más desfavorecidas a nivel socioeconómico.

Palavras-chave : Cambio climático; Nefrología; Fracaso renal agudo; Alteraciones electrolíticas; Enfermedad renal crónica de etiología desconocida; Variaciones estacionales del filtrado glomerular.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )