SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número1Diego Alcorta y la difusión de saberes médicos en Buenos Aires, 1821-1842Prescripciones dietéticas para las élites rectoras del reino de Navarra durante la primera mitad del siglo XVI: los casos de Juan Rena y Juan de Alarcón índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Dynamis

versão On-line ISSN 2340-7948versão impressa ISSN 0211-9536

Resumo

OLAGUE DE ROS, Guillermo. Un acercamiento a la historia de la documentación científica en Cataluña: la labor de María Serrallach Juliá (1905-1992) en el Seminario de Química de la Universidad de Barcelona (1937-1984). Dynamis [online]. 2014, vol.34, n.1, pp.147-168. ISSN 2340-7948.  https://dx.doi.org/10.4321/S0211-95362014000100008.

En este trabajo se ofrece un estudio sobre María Serrallach Juliá (1905-1992) una de las primeras bibliotecarias especializadas de nuestro país que, entre 1937 y 1975, dirigió el Seminario de Química de la Universidad de Barcelona (SQUB), una biblioteca resultante de la fusión de las de las Facultades de Farmacia y Químicas de la Universidad de Barcelona. Serrallach convirtió el SQUB en un moderno centro de documentación científica, pues ofertó servicios que eran prácticamente inexistentes en el resto de España. En el artículo se estudian también las publicaciones y la actividad docente de Serrallach y se analiza la evolución del SQUB hasta 1984, en que se transformó en la Biblioteca de las Facultades de Física y Química de dicha Universidad catalana.

Palavras-chave : historia de la documentación científica; España; siglo XX; Cataluña; Seminario de Química; Universidad de Barcelona; María Serrallach Juliá.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons