SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número2Intervalos de referencia locales para la excreción urinaria de creatinina en una población adulta índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

Compartilhar


Nutrición Hospitalaria

versão On-line ISSN 1699-5198versão impressa ISSN 0212-1611

Resumo

CAMPOS, F. G. et al. Nutrición farmacológica en las enfermedades inflamatorias del instestino. Nutr. Hosp. [online]. 2003, vol.18, n.2, pp.57-64. ISSN 1699-5198.

Las enfermedades inflamatorias del intestino -colitis ulcerosa y enfermedad de Crohn- son enfermedades crónicas de causa desconocida. La disminución de la ingesta, la malabsorción, la pérdida acelerada de nutrientes, el aumento de los requerimientos y las interacciones entre medicamentos y nutrientes determinan carencias nutricionales y funcionales que obligan a una corrección mediante terapia nutricional. Los objetivos de los distintos tipos de terapia nutricional comprenden la corrección de las alteraciones nutricionales y la modulación de la respuesta inflamatoria para modificar la actividad mórbida. La alimentación puede mejorar algunos aspectos pero, debido al coste y a las complicaciones de este tratamiento, exige una cuidadosa selección. Se ha empleado la nutrición parenteral total para corregir y prevenir las alteraciones nutricionales y fomentar el reposo del intestino durante la actividad, sobre todo en los casos de fístulas digestivas con un elevado drenaje. Su uso debe reservarse a los pacientes que no toleren la nutrición enteral. La nutrición enteral induce una remisión clínica eficaz entre los adultos y promueve el crecimiento infantil. La investigación reciente se ha centrado en el uso de nutrientes específicos como medios esenciales de tratamiento. Si bien en algunos informes se ha señalado que la glutamina, los ácidos grasos de cadena corta, los antioxidantes y la inmunonutrición con ácidos grasos omega-3 suponen una alternativa terapéutica importante para el tratamiento de las enfermedades inflamatorias del intestino, los efectos beneficiosos descritos todavía no se han reflejado en la práctica clínica. La eficacia real de estos nutrientes obliga a una evaluación más cuidadosa a través de ensayos prospectivos y aleatorizados.

Palavras-chave : Enfermedad inflamatoria del intestino; Inmunonutrientes; Terapia nutricional.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons