SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número5Tendencias en nutrición parenteral domiciliaria en pacientes adultos en España: periodo 1992-2003A propósito de un caso de intestino corto en un paciente de edad avanzada índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Nutrición Hospitalaria

versão On-line ISSN 1699-5198versão impressa ISSN 0212-1611

Resumo

LECUMBERRI, E. et al. Caracterización de la fibra de cacao y su efecto sobre la capacidad antioxidante en suero de animales de experimentación. Nutr. Hosp. [online]. 2006, vol.21, n.5, pp.622-628. ISSN 1699-5198.

Objetivos: El objetivo de este trabajo era caracterizar la composición de la fibra de cacao, estudiar su contenido en polifenoles y capacidad antioxidante in vitro, e investigar el efecto de la administración de un extracto polifenólico de dicha fibra sobre la capacidad antioxidante en suero de ratas. Material y métodos: Se analizó la composición en fibra dietética (FD) y el contenido polifenólico de la fibra de cacao (FC), así como la capacidad antioxidante mediante la determinación de su poder reductor (FRAP) y de secuestro de radicales libres (ABTS). Asimismo, se administró a ratas Wistar adultas mediante sonda gástrica un extracto rico en polifenoles de cacao (100 mg/kg de peso del animal) procedente de la FC, a fin de estudiar la biodisponibilidad de los mismos, tomándose muestras a distintos intervalos de tiempo. Resultados: La fibra de cacao mostró ser una excelente fuente de FD, con un alto contenido de fibra total, superior al 60% de masa seca, con predominio de fracción insoluble (83%). Esta fibra contuvo sólo un 1,15% de polifenoles, con reducidos valores de capacidad antioxidante. Tras la administración intragástrica de extractos ricos en polifenoles de FC se observó una rápida y apreciable absorción de los polifenoles de la fibra de cacao, siendo la epicatequina el principal polifenol detectado en sangre. Paralelamente se produjo un incremento significativo, aunque transitorio, de la capacidad antioxidante en suero, entre los 10-45 minutos postgavage, momento en que empezó a disminuir hasta alcanzar valores basales al cabo de 6 h. Conclusiones: La FC se puede considerar como una excelente fuente de FD, principalmente de fibra insoluble, por lo que podría ser utilizado como ingrediente en el desarrollo de alimentos funcionales enriquecidos en fibra dietética. Además de los beneficios asociados a su elevado contenido en fibra, este producto aportaría protección frente a estrés oxidativo gracias a su contenido en polifenoles (epicatequina) que son absorbidos tras su ingesta contribuyendo a la actividad antioxidante en sangre.

Palavras-chave : Fibra de cacao; Fibra dietética; Capacidad antioxidante; Polifenoles; Biodisponibilidad; Ratas.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons