SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número2El índice de Karnofsky como predictor de mortalidad en pacientes con nutrición enteral domiciliariaRiesgo cardiovascular y síndrome metabólico en el Estudio Área de Toledo índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Nutrición Hospitalaria

versão On-line ISSN 1699-5198versão impressa ISSN 0212-1611

Resumo

COSTAS ARMADA, P. et al. Tasa de desnutrición y respuesta al tratamiento nutricional específico en la enfermedad de Crohn. Nutr. Hosp. [online]. 2009, vol.24, n.2, pp.161-166. ISSN 1699-5198.

Objetivos: determinar la tasa de desnutrición en los pacientes con enfermedad de Crohn en nuestro medio (Subestudio A). Evaluar la respuesta de los pacientes desnutridos al tratamiento nutricional con un suplemento específico a largo plazo (Subestudio B). Sujetos: En el Subestudio A se incluyeron 98 pacientes con enfermedad de Crohn vistos consecutivamente sin selección previa, (51% mujeres) con una edad media de 39,2 ± 15,19 años, rango: 18-81 años. En el Subestudio B se incluyeron 19 pacientes con desnutrición moderada con enfermedad de Crohn (52% mujeres) con una edad media de 36,41 ± 5,2 años, rango: 19-45. Métodos: el diseño del Subestudio A fue un estudio observacional con una cohorte de pacientes con enfermedad de Crohn. El Subestudio B fue un estudio de intervención nutricional abierto, prospectivo y con control histórico. Las variables utilizadas fueron parámetros antropométricos, bioimpedancia eléctrica, medidas bioquímicas, índice de actividad de la enfermedad, valoración global subjetiva y tratamiento actual. Principales resultados: la tasa de desnutrición fue del 52%. El tipo de desnutrición más frecuente fue la desnutrición calórica (43%), seguida por una desnutrición mixta calórica-proteica. Se ha observado que el 34% de los pacientes presentaban ferropenia. Tras la terapia nutricional específica con suplemento enriquecido en TGF-β2 durante doce meses se ha observado un estacionamiento del peso y una mejoría de la evolución de la enfermedad determinada por un descenso del índice de actividad. Conclusiones: la tasa de desnutrición fue similar a la de estudios previos realizados en España. Nuestro estudio confirma la elevada tasa de ferropenia que sufren los pacientes con enfermedad de Crohn. La respuesta al tratamiento es favorable, sobre todo en lo que respecta a la historia natural de la enfermedad.

Palavras-chave : Enfermedad de Crohn; Desnutrición; Terapia inmunomoduladora; Valoración global subjetiva; Bioimpendancia eléctrica; Ferropenia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons