SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número5Estudio estadístico del consumo de suplementos proteícos en gimnasiosPerfil nutricional de los menús e ingesta dietética en comedores escolares de Vizcaya índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Nutrición Hospitalaria

versão On-line ISSN 1699-5198versão impressa ISSN 0212-1611

Resumo

MARTINEZ TOME, M. J. et al. Hábitos alimentarios y estado nutricional de ancianos que viven en una ciudad española del Mediterráneo. Nutr. Hosp. [online]. 2011, vol.26, n.5, pp.1175-1182. ISSN 1699-5198.

Objetivo: El objetivo de este estudio fue valorar los hábitos alimentarios y el estado nutricional de un grupo de ancianos de Torrevieja que viven de forma no institucionalizada. Métodos: Las medidas antropométricas y el análisis de la dieta (2 cuestionarios de recuerdo de 24 horas) se utilizaron en 200 personas (83 hombres y 117 mujeres) ancianos que viven independientes (media de edad 72,3 ± 6,6 años). Resultados: Las mujeres casadas cumplían con las recomendaciones diarias de ingesta de energía. La contribución de los macronutrientes a la ingesta energética total fue diferente de las ingestas recomendadas a los ancianos, debido al exceso de ingesta de proteínas, grasas, AGS, y azúcares simples, sin embargo solo una pequeña cantidad derivaba de carbohidratos complejos. Un alto porcentaje de ancianos mostraron ingesta inadecuada de calcio, zinc, magnesio, potasio, cobre, iodo, ácido fólico, vitamina A, vitamina D, vitamina E y riboflavina. Los hombres mostraron menor ingesta de micronutrientes que las mujeres. Conclusión: Un incremento de carbohidratos complejos y una disminución en la ingesta de proteínas y grasas, sobretodo saturadas es lo que se recomienda. Sería interesante incrementar el consumo de vegetales, frutas, cereales integrales, pescado y productos lácteos desnatados. Además de suplementar la dieta, especialmente con calcio, vitamina E y ocasionalmente vitamina D, podría ser útil para mejorar el estado de salud y el estado nutricional de los ancianos que viven en Torrevieja.

Palavras-chave : Ancianos; No-institucionalizados; Valoración nutricional; Ingesta dietética.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons