SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número4Adecuación nutricional de la ingesta de los estudiantes de secundaria de BadajozMétodos de composición corporal y modelo de cuatro compartimentos en escolares obesos chilenos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Nutrición Hospitalaria

versão On-line ISSN 1699-5198versão impressa ISSN 0212-1611

Resumo

OUWENS, M. A.; CEBOLLA, A.  e  VAN STRIEN, T.. Estilos de ingesta, ver la televisión y picar comida en niños preadolescentes. Nutr. Hosp. [online]. 2012, vol.27, n.4, pp.1072-1078. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.3305/nh.2012.27.4.5805.

Introducción: Ver la televisión se considera como un factor de riesgo de sobrepeso en niños, debido a su asociación con menores niveles de actividad física y a un aumento de la ingesta de calorías. Objetivo: El objetivo del presente estudio es analizar si los estilos de ingesta están afectando a la relación entre ver televisión (TV-ver) y el picar comida. Método: En una muestra de 962 preadolescentes, se midieron los hábitos de televisión y de picar comida en relación con restricción dietética, comer externo y comer emocional, medido con la versión para niños del Cuestionario Holandés de Comportamiento Alimentario. Mediante análisis de regresión se evaluó el posible papel moderador del comer emocional, externo y restrictivo en la relación entre ver la televisión y picar comida. En todos los análisis se controló la edad, sexo, índice de masa corporal y los posibles efectos de interacción con otros estilos de comer. Resultados: El comer emocional, y no la restricción dietética o comer externo, moderó la relación entre ver la televisión y picar comida. Conclusión: Ver la televisión parece estar más estrechamente relacionados con picar comida en niños con niveles más altos de comer emocional. Ver la televisión puede ser también un factor de riesgo para el desarrollo del comer emocional.

Palavras-chave : Niños; DEBQ-C; Restricción dietética; Comer emocional; Comer externo; Ver televisión; Picar comida.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons