SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número6Interacciones entre fármacos antihipertensivos y alimentosAsociación entre el índice de calidad antioxidante de la dieta y la densidad mineral ósea en mujeres españolas índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Nutrición Hospitalaria

versão On-line ISSN 1699-5198versão impressa ISSN 0212-1611

Resumo

WANDEN-BERGHE, C. et al. Cuestionario de calidad de vida relacionado con el estado nutricional (CaVEN). Nutr. Hosp. [online]. 2012, vol.27, n.6, pp.1876-1885. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.3305/nh.2012.27.6.6025.

Objetivo: Construir y validar un instrumento para medir la calidad de vida percibida en relación con el estado nutricional. Material y método: Mediante grupos focales y entrevistas con expertos en nutrición se identificaron las dimensiones con mayor afectación. Tras la prueba de jueces se definió el cuestionario CaVEN. Para su validación se realizó un estudio multicéntrico, participando 7 hospitales españoles. La validez factorial del cuestionario se evaluó mediante análisis factorial exploratorio, solución en componentes principales y rotación varimax; la validez de criterio mediante correlaciones con los Gold standard nutricionales. La fiabilidad se estimó mediante el coeficiente α de Cronbach. Resultados: Se construyó un cuestionario de 26 ítems con 6 dimensiones de salud. Se aplicó a 68 pacientes que fueron valorados en las Unidades de Nutrición. El valor del test KMO fue de 0,756, mostrando que se adecua al modelo de Análisis Factorial. Se comprobó la existencia de direcciones principales de inercia (Bartlett p < 0,01). Las 6 dimensiones presentaron una varianza acumulada del 77,670. Se observó una relación directa entre la Valoración Global Subjetiva y CaVEN (p < 0,01) y entre Mini Nutritional Assessment Short (p = 0,02) lo que se interpretó como a mayor afectación del estado nutricional, peor calidad de vida detectada por el CaVEN. Conclusiones: El cuestionario CaVEN se ha revelado como un instrumento útil para evaluar la calidad de vida relacionada con el estado nutricional, incluso en colectivos con poca afectación del estado nutricional.

Palavras-chave : Calidad de vida; Estado nutricional; Cuestionarios; CaVEN.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons