SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número5Patrón de dieta mediterráneo y occidental en población adulta de un área mediterránea: un análisis clústerEfectos de la bebida de Cyssus Sicyoides sobre masa corporal, glucemia y parámetros del fémur en ratas macho índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Nutrición Hospitalaria

versão On-line ISSN 1699-5198versão impressa ISSN 0212-1611

Resumo

SAMANO, Reyna et al. Asociación del consumo de bebidas carbonatadas y descalcificación en mujeres en edad reproductiva y no reproductiva de la Ciudad de México. Nutr. Hosp. [online]. 2013, vol.28, n.5, pp.1750-1756. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.3305/nh.2013.28.5.6773.

Introducción y objetivo: No hay información suficiente sobre el consumo de bebidas carbonatadas (BC) y su asociación con la densidad mineral ósea (DMO) en mexicanas. El objetivo fue identificar la asociación del consumo de BC con la DMO en dos grupos de mujeres mexicanas. Métodos: Estudio transversal con 328 mujeres en edad reproductiva (MER) y no reproductiva (MENR), con evaluación dietética, antropométrica y DMO. Resultados: Edad promedio de 18,7 años en MER y 47 años en MENR. El porcentaje de adecuación del consumo de energía fue inferior en MENR (98 ± 28% vs 144 ± 55) (p = 0,001), el consumo de calcio fue < 700 mg/día en mujeres con osteopenia de ambos grupos y la mediana del consumo de BC fue mayor en MER, con 200 mL/día (0462) vs 0 (0-250) en MENR (p = 0,001), las MER con osteopenia bebían 500 mL/día (253-750 mL/día) de BC/día vs 100 (0-200 mL/día) en las que no la presentaron (p = 0,001). Los parámetros antropométricos fueron superiores en MENR (p < 0.002) y la DMO en cuello de fémur fue inferior 1,031 ± 0,14 vs 1,107 ± 0,10 (p = 0,001), en MER fue mayor en L2-L4: 1,114 ± 0,13 vs 1,003 ± 0,09 (p = 0,001). Variables asociadas al riesgo de osteopenia: beber BC (OR 11,186; p = 0,001), consumir < 700 mg de calcio (OR 5,774; p = 0,001) y no cenar leche (OR 1,942; p = 0,042). Conclusiones: Beber BC aumenta el riesgo de osteopenia en ambos grupos, las MER consumen más BC que las MENR y tienen aún más probabilidad de fracturas a edades más tempranas.

Palavras-chave : Enfermedad ósea; Densidad ósea; Bebidas carbonatadas.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons