SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número6Programas para mejorar el contenido nutricional de las fiambreras (loncheras): revisión sistemáticaValidación de métodos de ingesta de bebidas frente a biomarcadores de hidratación: pequeña revisión índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Nutrición Hospitalaria

versão On-line ISSN 1699-5198versão impressa ISSN 0212-1611

Resumo

THOMAZ DE LIMA, Helaine et al. Revisión sistemática: terapia nutricional en la diabetes mellitus gestacional. Nutr. Hosp. [online]. 2013, vol.28, n.6, pp.1806-1814. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.3305/nh.2013.28.6.6892.

Introducción: Diversos métodos de asesoramiento dietético pueden ser utilizados en la terapia de la nutrición en la diabetes mellitus gestacional (DMG). Los principales son el método tradicional (MT) y el contaje de hidratos de carbono (MCHC). Objetivo: Presentar una revisión sistemática de la literatura sobre el impacto de la terapia nutricional en el DMG, utilizando el MT y MCHC, la evaluación de los resultados para la salud materna e infantil. Métodos: Se realizó una búsqueda electrónica a través de las siguientes bases de datos: PubMed, Scopus, Web of Science, Lilacs y CAPES Banco Digital de Tesis. La calidad metodológica de todos los estudios incluidos se evaluó mediante la escala de Jadad. Resultados y Conclusiones: Se encontraron cinco estudios que evaluaron los efectos de la terapia nutricional utilizando el método tradicional, en la salud de la mujer embarazada y su feto. No se detectó ningún estudio que tenga evaluado el MCHC en las mujeres embarazadas con DMG. La terapia nutricional durante la atención prenatal fue eficaz em la reducción de las complicaciones del embarazo (pre-eclampsia, aumento excesivo de peso, necesidad de parto por cesárea, terapia con insulina y distocia de hombros), las complicaciones perinatales (macrosomía, hipoglucemia neo natal, peso al nacimiento) y también en un mejor control glucémico. El uso de la terapia nutricional debe ser destacada en la atención prenatal para las mujeres embarazadas con DMG, dados los resultados satisfactorios en el control metabólico y complicaciones en el embarazo. Los estudios que evalúan el MCHC en las mujeres embarazadas con DMG deben llevarse a cabo para mostrar sus efectos en la salud materna e infantil.

Palavras-chave : Diabetes mellitus gestacional; Terapia nutricional; Glucemia; Embarazo; Atención prenatal.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons