SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número6Análisis de hábitos en salud y estilo de vida en una población de adolescentesImplicaciones del nivel socioeconómico familiar sobre las conductas de riesgo en la obesidad infantojuvenil índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Nutrición Hospitalaria

versão On-line ISSN 1699-5198versão impressa ISSN 0212-1611

Resumo

SOUZA SANTOS, Marta Maria Antonieta de et al. Impacto de un programa de intervención nutricional prenatal en el peso de los recién nacidos de madres adolescentes. Nutr. Hosp. [online]. 2013, vol.28, n.6, pp.1943-1950. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.3305/nh.2013.28.6.6860.

Introducción: La atención nutricional a la adolescente embarazada se ha estudiado como un factor que influye en la evolución de los resultados del embarazo y neonatales, especialmente en el peso al nacer. Objetivo: Evaluar el efecto de un programa de intervención nutricional prenatal, con inicio temprano de la asesoría nutricional y seguimiento individualizado, sobre el peso de los recién nacidos de madres adolescentes. Métodos: Estudio de intervención no aleatorio con 746 adolescentes embarazadas (14 a 19 años), subdivididas entre grupo de control histórico (GI; n = 542) y grupo de intervención (GII; n = 204). La variable dependiente fue el bajo peso al nacer (BPN). Las variables independientes evaluadas fueron: sociodemográfica (edad materna, color de piel, nivel educacional y condiciones de saneamiento), antropométricas (altura, situación nutricional previa a la gestación adecuación incremento de peso en la gestación), obstétricas (edad gestacional en la primera consulta prenatal, número de embarazos, nacimientos y abortos, intervalo entre nacimientos y gestaciones), de la atención prenatal (número de citas médicas prenatales y citas de asistencia nutricional) y las condiciones del recién nacido (peso al nacer y la duración del embarazo). Los datos fueron analizados por regresión de Poisson con varianza robusta. Resultados: La edad materna promedio al nacer fue de 17,5 años (desviación estándar 1.59). El porcentaje de BPN sufrió una reducción significativa de 11,3% en GI a 2,9% en GII (p < 0,001). El modelo multivariado mostró que las adolescentes embarazadas que no recibieron la intervención mostraron 3,5 veces más alta prevalencia (GI RP ajustada 3,5; IC 95% 1,49-8,44) de dar a luz a un recién nacido de bajo peso. Conclusión: La investigación concluye que la participación de adolescentes embarazadas en un programa de atención nutricional prenatal contribuye a la reducción del bajo peso al nacer en sus descendientes.

Palavras-chave : Embarazo adolescente; Recién nacido de bajo peso; Nutrición prenatal; Atención prenatal.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons