SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número2Síndrome de intestino corto causa de hipomagnesemia: importancia de su diagnostico y tratamiento índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Nutrición Hospitalaria

versão On-line ISSN 1699-5198versão impressa ISSN 0212-1611

Resumo

JIMENEZ VARO, Ignacio et al. Fístula gastrocólica como complicación de gastrostomía percutánea de alimentación: a propósito de tres casos y revisión de la literatura. Nutr. Hosp. [online]. 2014, vol.29, n.2, pp.460-463. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.3305/nh.2014.29.2.7073.

Introducción: La gastrostomía percutánea es el procedimiento de elección para proporcionar acceso enteral en pacientes que requieren soporte nutricional por esta vía a largo plazo, relegando a la gastrostomía quirúrgica. Material y métodos: Presentamos tres pacientes con indicación de gastrostomía percutánea para soporte nutricional. En dos casos se realizó la gastrostomía mediante endoscopia y en otro mediante radiología intervencionista. Resultados: Durante la realización de las gastrostomías no se detectaron incidencias clínicas, pero al intentar recambio de las sondas de gastrostomía, se evidenció la presencia de fístula gastrocólica que, ocasionaba imposibilidad del recambio en un caso, o cuadro de dolor abdominal y diarrea en los otros dos casos. Discusión: Pese a ser una técnica segura, la gastrostomía percutánea debe realizarse con una correcta selección de los pacientes para minimizar posibles complicaciones que puedan acontecer, como fístula gastrocólica, recomendando en casos dudosos la realización de prueba de imagen tipo TC (tomografía computerizada).

Palavras-chave : Fístula gastrocólica; Nutrición enteral; Complicaciones gastrostomía percutánea.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons