SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número3Efectos de mezclas de conjugados del ácido linoléico y diferentes aceites comestibles sobre la composición corporal y regulación de lípidos en ratonesPredicción de la masa muscular apendicular esquelética basado en mediciones antropométricas en Adultos Mayores Chilenos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Nutrición Hospitalaria

versão On-line ISSN 1699-5198versão impressa ISSN 0212-1611

Resumo

LOPEZ-CONTRERAS, María José et al. Identificación de grupos de personas mayores institucionalizadas con diferente estado nutricional mediante un análisis de conglomerados. Nutr. Hosp. [online]. 2014, vol.29, n.3, pp.602-610. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.3305/NH.2014.29.3.7194.

Objetivos: Aplicar un análisis de conglomerados (cluster analysis) para grupos de individuos de características similares en un intento de identificar la desnutrición o el riesgo de desnutrición en esta población. Métodos: Estudio transversal llevado a cabo en 205 sujetos de 65 años (131 mujeres y 74 hombres), residentes en siete centros públicos de la Región de Murcia, localizada en la costa mediterránea de España. Se valoró ingesta dietética (energía y nutrientes), medidas antropométricas (índice de masa corporal, pliegues cutáneos, circunferencia muscular del brazo, área muscular del brazo, área muscular del brazo corregida, relación cintura-cadera) y parámetros bioquímicos y hematológicos (albúmina, transferrina, colesterol total, recuento total de linfocitos). Las variables se analizaron mediante análisis de conglomerados. Resultados: Los resultados del análisis de conglomerados, incluyendo la ingesta, datos antropométricos y analíticos mostraron que, de los 205 sujetos ancianos, 66 participantes (32,2%) presentaron sobrepeso/obesidad, 72 (35,1%) tenían un estado nutricional adecuado y 67 (32,7%) estaban desnutridos o en riesgo de desnutrición. El grupo con desnutrición o en riesgo de desnutrición mostró los valores más bajos de la ingesta dietética y los parámetros antropométricos y clínicos. Conclusiones: El estudio muestra que el análisis de conglomerados es un método estadístico útil para evaluar el estado nutricional de las poblaciones de ancianos institucionalizados. Por el contrario, el uso de los valores de referencia específicos, descritos con frecuencia en la literatura, podría no detectar situaciones reales de desnutrición o en riesgo de desnutrición.

Palavras-chave : Desnutrición; Malnutrición; Residencias públicas; Personas mayores; Análisis de conglomerados.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons