SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número1Bienestar psicológico en una muestra de pacientes obesos comparados con un grupo controlEl cribado pangenómico de la metilación del promotor identifica marcadores nuevos en ratones con obesidad inducida por la dieta índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Nutrición Hospitalaria

versão On-line ISSN 1699-5198versão impressa ISSN 0212-1611

Resumo

SOTO, Lucero; ARMENDARIZ-ANGUIANO, Ana Lilia; BACARDI-GASCON, Montserrat  e  JIMENEZ CRUZ, A.. Creencias, actitudes y fobias hacia la obesidad entre estudiantes mexicanos de las carreras de medicina y psicología. Nutr. Hosp. [online]. 2014, vol.30, n.1, pp.37-41. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.3305/nh.2014.30.1.7512.

Introducción: Se ha observado una alta frecuencia de estigmatización entre el personal de salud hacía las personas con obesidad. Objetivo: Evaluar las creencias, actitudes y fobias que los estudiantes de medicina y psicología tienen hacía las personas con obesidad. Métodos: Se realizó un estudio transversal en 528 estudiantes de las carreras de psicología y medicina de la Universidad Autónoma de Baja California. Se evaluó el peso, la estatura y la circunferencia de cintura. Las creencias sobre obesidad fueron valoradas con la escala BAOP, las actitudes hacía las personas con obesidad mediante la escala ATOP, y la fobia hacía la obesidad con la escala F. Resultados: Los participantes obtuvieron una calificación media de la escala F de 3,4. Solamente siete por ciento presentaron una actitud neutral o positive (≤ 2,5). Se observó una asociación entre menos fobia con el hecho de considerar que la obesidad no es el resultado absoluto del auto control de las personas (p = 0,0001) y también con una mejor actitud hacía las personas con obesidad (p = 0,0001). Los hombres presentaron más fobia hacía la obesidad que las mujeres (OR = 1,5). Conclusiones: Se observó una alta prevalencia de fobia y actitudes negativas hacía las personas con obesidad. Los hombres presentaron mayor grado de estigmatización.

Palavras-chave : Obesidad; Estigmatización actitudes; Fobia; Estudiantes de medicina; Estudiantes de psicología.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons