SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número2Moléculas de adhesión y quimiocinas: relación con variables antropométricas, de composición corporal, bioquímicas y dietéticasEficacia de la ingesta de inulina sobre los indicadores del estreñimiento crónico; un meta-análisis de ensayos clínicos aleatorizados controlados índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Nutrición Hospitalaria

versão On-line ISSN 1699-5198versão impressa ISSN 0212-1611

Resumo

FELICIANO PEREIRA, Patricia; ALMEIDA, Crislaine das Graças de  e  GONCALVES ALFENAS, Rita de Cassia. Papel del índice glucémico en la obesidad visceral, inflamación subclínica y las enfermedades crónicas. Nutr. Hosp. [online]. 2014, vol.30, n.2, pp.237-243. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.3305/nh.2014.30.2.7506.

Introducción: Se cree que es posible emplear el índice glucémico (IG) como estrategia para prevenir y controlar enfermedades no-comunicables (ENC). La obesidad es un estado multifactorial, un factor de riesgo para el desarrollo de otras ENC. Entre las distintas manifestaciones de la obesidad, destaca la obesidad abdominal, que es fundamental para el diagnóstico del síndrome metabólico y está relacionada con resistencia a la insulina, dislipidemia, hipertensión y cambios en los niveles de marcadores inflamatorios. Estos indicadores están estrechamente relacionados con el desarrollo de diabetes de tipo 2, así como de enfermedad cardiovascular. Objetivos: Debatir el papel del IG como estrategia para la prevención y/o tratamiento de obesidad visceral, inflamación subclínica y enfermedades crónicas. Resultados y debate: La ingesta de dietas con bajo IG está asociada a incrementos glucémicos, así como una insulina postprandial más baja y más consistente, evitando la aparición de hipoglucemia. Además, el consumo de una dieta de bajo IG ha sido identificado como beneficioso para la reducción del peso corporal, la grasa corporal total y la grasa visceral, los niveles de marcadores pro-inflamatorios y la aparición de dislipidemia e hipertensión. Se debería fomentar la ingesta de alimentos con bajo IG para prevenir y controlar enfermedades no-comunicables.

Palavras-chave : Índice glucémico; Obesidad; Resistencia a la insulina; Inflamación; Enfermedades cardiovasculares.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons