SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número6Cambios en puntos temporales específicos en ADN-metiltransferasas en relación con el promotor de leptina durante el desarrollo de obesidadAnálisis comparativo de la respuesta glicémica e índice glicémico del puré de papas instantáneo determinado en sujetos sometidos a gastrectomía vertical en manga laparoscópica y en sujetos controles índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Nutrición Hospitalaria

versão On-line ISSN 1699-5198versão impressa ISSN 0212-1611

Resumo

DIEZ RODRIGUEZ, Rubén et al. Los niveles de vitamina D y marcadores de recambio óseo no se encuentran relacionados con el hígado graso no alcohólico en obesos mórbidos. Nutr. Hosp. [online]. 2014, vol.30, n.6, pp.1256-1262. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.3305/nh.2014.30.6.7948.

Antecedentes: los pacientes con obesidad mórbida presentan frecuentemente déficit de vitamina D o hiperparatiroidismo secundario. Presentar niveles bajos de vitamina D se ha asociado recientemente con el hígado graso no alcohólico (EHNA). El objetivo de este estudio fue analizar la relación de la vitamina D y los marcadores de recambio óseo con el hígado graso no alcohólico y el síndrome metabólico, en pacientes con obesidad mórbida. Métodos: Ciento diez pacientes sometidos a cirugía bariátrica fueron incluidos, obteniéndose una biopsia hepática durante la cirugía. Dos análisis univariados se llevaron a cabo con el fin de: i) analizar la relación de la histología hepática con la vitamina D y marcadores de recambio óseo (hormona paratiroidea intacta (PTH), osteocalcina y enlaces cruzados de colágeno carboxi-terminal) y ii) establecer la asociación de los componentes del síndrome metabólico y resistencia a la insulina (HOMA) con los marcadores de recambio óseo y vitamina D. Resultados: El 70% de los pacientes presentaron niveles bajos de vitamina D o hiperparatiroidismo secundario. Ninguno de los componentes de la histología hepática resultó asociado con los niveles de vitamina D o con los parámetros de recambio óseo. Los pacientes con síndrome metabólico mostraron un nivel menor de PTH (72,42 (29,47) vs 61,25 (19,59) Valor p: 0.022) y de osteocalcina 19,79 (10,43) vs 16,87 (10,25) p-valor: 0.028). El HOMA no resultó relacionado con la vitamina D o con los marcadores de recambio óseo. Conclusión: Niveles bajos de vitamina D e hiperparatiroidismo secundario son hallazgos frecuentes en pacientes con obesidad mórbida en nuestro medio. Los marcadores de la vitamina D y recambio óseo no resultaron asociados con el hígado graso no alcohólico, ni con el síndrome metabólico en nuestra serie de pacientes obesos mórbidos.

Palavras-chave : Deficit de vitamina D; Obesidad mórbida; Hígado graso no alcohólico.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )