SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número3Control glicémico y marcadores de estrés oxidativo y su relación con el gen de la proteína interactuante con la tioredoxina (TXNIP) en sujetos diabéticos tipo 2Estudio longitudinal del síndrome metabólico tras el trasplante renal índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Nutrición Hospitalaria

versão On-line ISSN 1699-5198versão impressa ISSN 0212-1611

Resumo

MAZA, María Pía de la et al. La obesidad central y no la edad aumenta la grasa intramiocelular, sin afectar la masa y funcion muscular. Nutr. Hosp. [online]. 2015, vol.31, n.3, pp.1134-1141. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.3305/nh.2015.31.3.7979.

Introducción/Objetivos: medir la infiltración grasa en el músculo esquelético, su asociación con resistencia a la insulina (RI) y con masa y función muscular, en hombres chilenos de diferente edad y composición corporal. Nuestra hipótesis era que habría más acumulación de grasa en el tejido muscular entre las personas de mayor edad y peso, lo cual deterioraría la sensibilidad a la insulina (SI) y afectaría negativamente la masa y la función muscular, ambas características del proceso de envejecimiento. Métodos: se estudiaron hombres sanos (38 < 55 años y 18 > 65 años), que fueron sometidos a mediciones antropométricas, evaluación de la composición corporal mediante densitometría radiológica (DEXA), espectroscopia de resonancia nuclear magnética en el músculo tibial anterior para medir lípidos intra (LIM) y extramiocelulares (LEM), fuerza de mano y cuádriceps, test de 12 minutos y bioquímica sérica (glicemia, hemoglobina, lipoproteínas, creatinina y proteína C reactiva ultrasensible en ayunas, además de glucosa e insulina post carga de glucosa para evaluar SI). La actividad física se estimó mediante actigrafía. Resultados: 23 hombres eran eutróficos, 26 tenían sobrepeso y 7 eran obesos, todos eran sedentarios según el registro actigráfico, independiente de la edad. Tanto LIM como LEM resultaron más altos entre los hombres con sobrepeso / obesidad. La grasa abdominal se asoció negativamente con la SI y se correlacionó positivamente con la acumulación de grasa en el músculo (tanto LIM como LEM), pero no con la edad. Como era de esperar, las personas mayores tenían menor masa magra y fuerza, pero no más tejido adiposo ni lípidos intramiocelulares, aunque eran más intolerantes a la glucosa. Conclusiones: La obesidad central se asoció con infiltración de grasa intramuscular y con RI. Esta distribución adiposa no se relacionó con edad ni con sarcopenia asociada al envejecimiento. Las personas mayores resultaron más intolerantes a la glucosa, explicable por una disminución de la secreción de insulina más que por RI relacionada con mayor adiposidad.

Palavras-chave : Lípidos Intramiocelulares (LIM); lípidos extramiocelulares (LEM); Resistencia a la insulina; Obesidad central; Envejecimiento.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons