SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número5Ingesta dietética y adherencia a la dieta mediterránea en un grupo de estudiantes universitarios en función de la práctica deportivaEstimación de actividades preventivas en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica: estudio ADEPOCLE índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Nutrición Hospitalaria

versão On-line ISSN 1699-5198versão impressa ISSN 0212-1611

Resumo

NOGUEIRA OLIVEIRA-SEDIYAMA, Catarina Maria et al. Relación de la vitamina D y el ejercicio físico en mujeres con cáncer de mama. Nutr. Hosp. [online]. 2016, vol.33, n.5, pp.1179-1186. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.584.

Introducción: la estrategia de prevención del cáncer de mama sigue siendo el factor clave para el diagnóstico precoz y el método más eficaz para el seguimiento de la enfermedad. Objetivo: este estudio tuvo como objetivo evaluar el nivel de vitamina D asociado con el cáncer de mama en las mujeres. Métodos: este estudio de casos y controles hospitalarios se llevó a cabo con 181 mujeres con cáncer de mama y 197 controles sanas. Se estudió el nivel de vitamina D, calcio, fósforo y la dosis de suero PTH; se recopilaron de datos relacionados con el estilo de vida y com la historia de las pacientes, además se realizaron mediciones antropométricas. El análisis univariante (Chi-cuadrado probabilidades y primas ratio) y el análisis multivariado se realizó mediante regresión logística multivariante. Resultados: este estudio muestra un valor más alto de vitamina D en los controles de salud (26,9 mg/dl) que en las mujeres con cáncer de mama (24,8 mg/dl). Se encontraron más mujeres con suficiente vitamina D (34,85%) en el grupo control que en el grupo de cáncer. Usando el modelo de regresión logística múltiple, la historia familiar de cáncer de mama (OR 36,37; IC del 95%: 4,75 a 278,50) y la menopausia (OR 5,17; IC del 95%: 2,72 a 9,80) se halló una relación directa con el cáncer de mama, mientras que el nivel de vitamina D (OR 0,95; IC del 95%: 0,91 a 0,99) y la actividad física moderada (OR 0,31; IC del 95%: 0,10 a 0,93) mantienen las asociaciones inversas con la enfermedad. Conclusión: el estado de vitamina D y la práctica de actividad física moderada se consideraron factores de protección para el cáncer de mama. Sin embargo, la menopausia y la historia familiar de cáncer de mama se consideran un factor de riesgo para el cáncer de mama.

Palavras-chave : Cáncer de mama; Vitamina D; Menopausia; Actividad física; Estudio de casos y controles.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )