SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número1Daño oxidativo a las proteínas relacionado con metales y defensas antioxidantes en la leche maternaUna nueva fórmula enteral enriquecida en almidones resistentes de tipo IV y sin fructosa mejora el control glucémico y los biomarcadores de riesgo cardiovascular cuando se administra durante seis semanas a pacientes diabéticos ancianos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Nutrición Hospitalaria

versão On-line ISSN 1699-5198versão impressa ISSN 0212-1611

Resumo

SCHNETTLER, Berta et al. Satisfacción con la vida y con la alimentación en adultos mayores ecuatorianos. Nutr. Hosp. [online]. 2017, vol.34, n.1, pp.65-72. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.977.

Objetivo: distinguir tipologías de adultos mayores según sus niveles de satisfacción con la vida y con la alimentación, y caracterizarlas según la importancia asignada a la familia, aspectos relacionados a la salud, hábitos alimentarios, estado nutricional y características sociodemográficas. Material y métodos: se aplicó un cuestionario a una muestra no probabilística de 817 adultos mayores de 60 años o más, de ambos sexos, residentes en zonas urbanas y rurales de la provincia de Guayas, Ecuador. El instrumento incluyó: Satisfaction with Life Scale (SWLS), Satisfaction with Food-related Life (SWFL), el Índice de Calidad de Vida Relativo a la Salud (ICVRS) y la Escala de Importancia de la Familia (FIS). Se consultaron hábitos alimentarios, variables sociodemográficas, peso y estatura aproximada. Resultados: mediante análisis clúster se distinguieron tres tipologías que difirieron significativamente en los puntajes de la SWLS, SWFL, FIS, número de días con problemas de salud mental, autopercepción del estado de salud, índice de masa corporal, hábitos alimentarios y zona de residencia. Dos tipologías presentaron altos niveles de satisfacción con la vida y con la alimentación, aunque las variables asociadas al bienestar general y en el dominio de la alimentación fueron diferentes en cada tipología. Conclusiones: los resultados sugieren que altos niveles de satisfacción con la vida y con la alimentación en adultos mayores ecuatorianos se asocian tanto con hábitos alimentarios saludables como con almorzar en compañía, menores problemas de salud mental y mayor importancia asignada a la familia.

Palavras-chave : Satisfacción con la vida; Satisfacción con la alimentación; Adultos mayores; Hábitos alimentarios; Salud.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )