SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número6Rol de la estevia y L-carnitina sobre el impacto glicémico de un suplemento nutricional en adultosMetabolismo óseo en niños y adolescentes deportistas: revisión sistemática índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Nutrición Hospitalaria

versão On-line ISSN 1699-5198versão impressa ISSN 0212-1611

Resumo

LOPEZ-SAMANES, Álvaro et al. Uso de suplementos nutricionales y ayudas ergogénicas en jugadores profesionales de tenis. Nutr. Hosp. [online]. 2017, vol.34, n.6, pp.1463-1468. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.1404.

Introducción: los suplementos nutricionales/ayudas ergogénicas (NS & EA) son utilizados en los entrenamientos/partidos de tenis con el objetivo de mejorar el rendimiento. Sin embargo, la literatura científica se encuentras escasos documentos científicos sobre el uso de estas sustancias en tenistas profesionales. Objetivo: describir el uso de NS & EA utilizados por tenistas profesionales durante una temporada. Métodos: se utilizó un cuestionario validado y se evaluó a 62 tenistas profesionales hombres y 9 mujeres (11% entre los 100 mejores del mundo). Resultados: el 81% de los participantes toman al menos un NS & EA. Los preparadores físicos (S & C) y entrenadores de tenis fueron los profesionales preferidos para recomendar NS & EA entre los jugadores fuera del TOP-100 (OT100, 50,7% y 39,1%, respectivamente). Sin embargo, los nutricionistas deportivos fueron los principales asesores de los jugadores entre los 100 mejores del mundo (T100, 62,5%). Las bebidas deportivas fueron los NS & EA más utilizados entre todos los participantes (81,7%). Los tenistas T100 utilizaron cafeína (p = 0,042), creatina (p = 0,001), hierro (p = 0.013) y mezcla de CHO-proteína (p = 0,033) significativamente más frecuentemente que los jugadores OT100. Conclusiones: existe una gran prevalencia de uso de NS & EA entre los tenistas profesionales. Además, los T100 presentan un mayor uso de ciertas sustancias tales como cafeína, creatina, hierro y CHO-proteína. Para el resto de los NS & EA estudiados, el uso fue similar entre los jugadores T100 y OT100. Finalmente, las diferencias en el uso de NS & EA entre grupos pudieran estar relacionadas con los diferentes profesionales escogidos para el asesoramiento nutricional en T100 vs. OT100.

Palavras-chave : Nutrición; Tenis; Ayudas ergogénicas.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons