SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número5Programa de nutrición parenteral domiciliaria: 32 años de experiencia clínica¿El diagnóstico y la puntuación NUTRIC score en pacientes críticamente enfermos con nutrición enteral son factores de riesgo para el tiempo de supervivencia en una unidad de cuidados intensivos? índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Nutrición Hospitalaria

versão On-line ISSN 1699-5198versão impressa ISSN 0212-1611

Resumo

SANCHEZ-ROMERA, Juan Francisco et al. Nutrición enteral domiciliaria en el paciente con patología neurológica de un área de salud del sureste español. Nutr. Hosp. [online]. 2019, vol.36, n.5, pp.1019-1026.  Epub 24-Fev-2020. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.02575.

Introducción:

la desnutrición en el paciente neurológico presenta una alta prevalencia, aumentando las complicaciones y disminuyendo la calidad de vida. La nutrición artificial minimiza el riesgo de malnutrición. En los últimos años, en Murcia, se pone en marcha una vía clínica de adecuación a la Guía Nacional de Nutrición Enteral Domiciliaria (NED) para optimizar este recurso y reducir la variabilidad de prescripción.

Objetivo:

analizar las características de la NED en el paciente neurológico, de un área de salud de Murcia, antes y después de la adecuación a las directrices nacionales.

Método

diseño observacional de corte transversal. Análisis y comparación de las muestras NED de adultos del Área 1 de salud de Murcia, en 2010 y 2014.

Resultados:

la patología más asociada a las prescripciones de NED fue la neurológica. La vía de administración más utilizada fue la oral, aunque desciende en la muestra de 2014 a favor de la sonda de nutrición y ostomía. El tipo de fórmula más usado en 2010 fue la no específica. Tras la vía clínica se reduce el uso de fórmulas específicas, disminuyendo especialmente las fórmulas hiperproteicas y/o hipercalóricas.

Conclusiones:

la implementación de una vía clínica de adecuación a la Guía Nacional NED ha provocado un cambio en la realidad de este tipo de nutrición artificial en el Área 1 de salud del Servicio Murciano de Salud, consiguiendo normalizar su uso bajo criterios unificados y profesionales especializados. Finalmente, estos logros se han generalizado a toda la región.

Palavras-chave : Enfermedad neurológica; Nutrición enteral; Soporte nutricional; Cuidados domiciliarios.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )