SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número5Asociación de indicadores antropométricos para evaluar el estado nutricional y el riesgo cardiometabólico en adolescentes mexicanosAsociación entre los hábitos alimentarios de los niños, los parámetros antropométricos y la calidad de vida relacionada con la salud en escolares chilenos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Nutrición Hospitalaria

versão On-line ISSN 1699-5198versão impressa ISSN 0212-1611

Resumo

FERNANDEZ-GARCIA, José Carlos; CASTILLO-RODRIGUEZ, Alfonso  e  ONETTI-ONETTI, Wanesa. Influencia del sobrepeso y la obesidad sobre la fuerza en la infancia. Nutr. Hosp. [online]. 2019, vol.36, n.5, pp.1055-1060.  Epub 24-Fev-2020. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.02596.

Introducción:

el sobrepeso y la obesidad alcanzan una alta prevalencia desde la infancia en España.

Objetivo:

describir el efecto del sobrepeso y la obesidad en niños escolares de once años de edad, en pruebas que valoran la fuerza, tanto de las extremidades inferiores como de las superiores, así como la velocidad.

Método:

participaron en el estudio 423 escolares de once años de edad. Se obtuvieron características básicas antropométricas y desarrollaron diversos test de la batería EUROFIT.

Resultados:

los niños y niñas que se encuentran en normopeso poseen mejores puntuaciones en las pruebas de condición física en general. De este modo, los saltos verticales y horizontales, suspensión en barra y abdominales son superiores en los participantes con normopeso (p < 0,05). Además, recorren en menos tiempo un circuito de velocidad en ambos sexos (p < 0,001); sin embargo, en la fuerza isométrica manual, en el grupo de niñas poseen mejores resultados aquellas que se encuentran en sobrepeso u obesidad (p < 0,01).

Conclusiones:

los niños de once años con sobrepeso y obesidad muestran una menor prestación muscular, salvo en el caso de la fuerza isométrica manual. También se han determinado diversas ecuaciones de predicción de resultados de las pruebas físicas llevadas a cabo, como saltos, dinamometría y velocidad, a través del sexo e índice de masa corporal (IMC).

Palavras-chave : Fuerza; Dinamometría; Condición física; Obesidad; Infancia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )