SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 número especial 2Prevención de los trastornos de la conducta alimentaria en centros de educación secundariaEnfoques utilizados en la prevención secundaria de los trastornos de la conducta alimentaria: revisión de la evidencia y la efectividad índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Nutrición Hospitalaria

versão On-line ISSN 1699-5198versão impressa ISSN 0212-1611

Resumo

RUIZ-LAZARO, Pedro Manuel; DIAZ-PLAZA, Marta de Diego  e  BELMONTE-CORTES, Susana. Prevención de los trastornos de la conducta alimentaria en la comunidad. Nutr. Hosp. [online]. 2022, vol.39, n.spe2, pp.93-96.  Epub 31-Out-2022. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.04184.

Existen ciertos colectivos más vulnerables en la comunidad, como los adolescentes y jóvenes involucrados en actividades lúdicas o deportivas que implican una alta competitividad y que llevan asociada una elevada importancia del peso corporal, que tienen significativamente más riesgo de presentar un trastorno de la conducta alimentaria (TCA). Para una prevención primaria efectiva a nivel comunitario, la evidencia nos indica la conveniencia de dirigir nuestros esfuerzos hacia esos grupos con más riesgo, siendo el paradigma de la promoción de la salud la fórmula más indicada. Se sugiere poner en práctica un enfoque participativo, multimodal e interactivo, basando los programas en la terapia motivacional y la disonancia cognitiva, tratando de que estos sean sostenibles e intentando contar con el apoyo de líderes comunitarios.

Palavras-chave : Trastornos de la conducta alimentaria; Comunidad; Adolescentes; Enfoque participativo; Terapia motivacional; Disonancia cognitiva.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )