SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 número especial 3¿Sabemos lo que es un consumo moderado de alcohol? El caso particular de la cervezaRevisión y actualización de la importancia de los micronutrientes en la edad pediátrica, visión holística índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Nutrición Hospitalaria

versão On-line ISSN 1699-5198versão impressa ISSN 0212-1611

Resumo

MARTINEZ-GARCIA, Rosa M; JIMENEZ-ORTEGA, Ana Isabel; LORENZO-MORA, Ana Mª  e  BERMEJO, Laura Mª. Importancia de la hidratación en la salud cardiovascular y en la función cognitiva. Nutr. Hosp. [online]. 2022, vol.39, n.spe3, pp.17-20.  Epub 21-Nov-2022. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.04304.

El agua es un nutriente esencial para la salud. La ingesta inadecuada de agua induce estados de deshidratación e hipovolemia, lo que causa un aumento de la osmolalidad plasmática proporcional a la disminución del agua corporal. La restricción de la ingesta hídrica puede tener efectos nocivos sobre la salud cardiovascular al verse afectada la función endotelial y al aumentar la viscosidad de la sangre, el hematocrito y el fibrinógeno. Una hidratación adecuada se asocia con menor riesgo de enfermedad coronaria mortal. La obesidad y la diabetes son factores de riesgo de la enfermedad cardiovascular. La hipohidratación se relaciona con aumento de peso y de obesidad. Se ha evidenciado una asociación entre la ingesta adecuada de agua y una composición corporal más saludable. Existe una relación inversa entre el consumo de agua y el peso, la grasa corporal y la circunferencia de la cintura. Asimismo, el consumo de agua disminuye el riesgo de hiperglucemia y de diabetes tipo 2. Respecto a la composición del agua, se ha observado una asociación positiva entre el nivel de calcio y de magnesio y la salud cardiovascular. Por otra parte, la hidratación afecta a la capacidad cognitiva. Una disminución de la ingesta líquida y la deshidratación tienen un impacto negativo en el rendimiento cognitivo (atención, memoria, aprendizaje y funciones ejecutivas), mejorando la función cognitiva con la rehidratación.

Palavras-chave : Agua; Deshidratación; Enfermedad cardiovascular; Cognición.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )