SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número6Perfil de los niveles séricos de eritropoyetina y citocinas proinflamatorias en pacientes con anemia de trastornos crónicos secundaria a infecciónDiferencias entre la espondilitis tuberculosa y la espondilitis brucelar índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

Compartilhar


Anales de Medicina Interna

versão impressa ISSN 0212-7199

Resumo

ROBLES, N. R.; DOMINGUEZ TRISTANCHO, M.I.; CANCHO, B.  e  SANCHEZ CASADO, E.. Monitorización ambulatoria de presión arterial (MAPA) en enfermos jóvenes. An. Med. Interna (Madrid) [online]. 2001, vol.18, n.6, pp.23-26. ISSN 0212-7199.

Objetivo: Aunque se han definido diversas indicaciones genéricas para el uso de la MAPA, sus indicaciones específicas en grupos de población especiales no han sido completamente definidos. Este es el caso de su utilidad en el diagnóstico en pacientes jóvenes, es decir, aquellos que tiene menos de 30 años. Métodos: Se ha realizado MAPA en 52 casos consecutivos de HTA en pacientes menores de 30 años (edad media 23,4±4,9, entre 12 y 30 años). El estudio se realizó en todos los casos sin tratamiento (si fue preciso suspenderlo, esta suspensión se realizó al menos 10 diez días antes) según los criterios habituales (colocación en brazo no dominante, definición de periodo diurno y nocturno personalizada, mediciones cada 15 min. en el periodo diurno y cada 20 min. en el nocturno). Se definió normotensión como un promedio de PA inferior a 130/80 mmHg en 24h. La reacción de bata blanca (RBB) se calcula como 1ª medición/media periodo diurno. Se consideró la presencia de RBB como un valor superior a 1,1. Para valorar la normalidad del descenso nocturno se consideró una reducción mínima del 10% respecto a los valores diurnos. Resultados: En 37 (71%) casos se comprobó que el paciente presentaba normotensión en la MAPA. No hubo diferencias en la edad entre normotensos (23,9±5,1) e hipertensos (23,2±4,0 años) ni en el sexo (normotensos 21 varones y 16 mujeres, hipertensos 10 varones y 3 mujeres). La PA media de los normotensos fue 119/72 (p<0,001 frente a hipertensos, 135/89 mmHg). No hubo diferencias en el descenso nocturno entre ambos grupos. La RBB fue más intensa en el grupo de normotensos (1,17±0,12) frente a hipertensos (1,04±0,08, p<0,001), aunque 4 hipertensos presentaban RBB (1,11±0,05). Conclusiones: La realización de MAPA para aconsejable para confirmar el diagnóstico de HTA en los pacientes menores de 30 años antes de realizar otras técnicas diagnósticas.

Palavras-chave : Hipertensión arterial; Joven; Registro ambulatorio de presión arterial.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons