SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número8Hemoglobinuria paroxística nocturna: Novedades patogénicas y terapéuticas índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

Compartilhar


Anales de Medicina Interna

versão impressa ISSN 0212-7199

Resumo

JURADO GAMEZ, B.; GARCIA DE LUCAS, Mª.D.  e  GUDIN RODRIGUEZ, Mª.. Cáncer de pulmón y síndromes paraneoplásicos. An. Med. Interna (Madrid) [online]. 2001, vol.18, n.8, pp.50-56. ISSN 0212-7199.

En aquellos pacientes con una neoplasia, es relativamente común la aparición de un síndrome paraneoplásico (SP) que, en algunos de los casos, puede ser la manifestación clínica inicial. Entre los tumores malignos, se observa con mayor frecuencia en el cáncer de pulmón; este hecho es importante tenerlo en cuenta, sobre todo ante la presencia de un SP neurológico o endocrino que puede facilitar un diagnóstico más precoz y, en determinados casos, un tratamiento más eficaz de la enfermedad de base. La evolución del SP suele ser paralela a la del tumor subyacente, sin embargo, su manejo requiere, no sólo el control de la neoplasia, sino, además adoptar medidas terapéuticas específicas, ya que la evolución del SP, como ocurre en la hipercalcemia maligna, puede amenazar la vida del paciente.  Se revisan los SP neurológicos y endocrinos más importantes asociados con el cáncer de pulmón.

Palavras-chave : Cáncer de pulmón; Síndrome paraneoplásico; Síndrome de Eaton-Lambert; Neuropatía sensorial subaguda; Encefalitis límbica; Secreción inadecuada de ADH; Síndrome de Cushing; Hipercalcemia maligna.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons