SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número1Enfermedad de Fabry asociada a artritis reumatoide: Una encrucijada multisistémicaInsulinoma maligno en una mujer de 84 años índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

Compartilhar


Anales de Medicina Interna

versão impressa ISSN 0212-7199

Resumo

COLOMER RUBIO, E. et al. Paniculitis mesentérica con afectación retroperitoneal resuelta tras tratamiento con pulsos de ciclofosfamida endovenosa. An. Med. Interna (Madrid) [online]. 2003, vol.20, n.1, pp.39-41. ISSN 0212-7199.

La paniculitis mesentérica es un proceso inflamatorio del tejido graso mesentérico. Cursa con un engrosamiento del mesenterio del intestino delgado o colon y puede afectar en ocasiones al retroperitoneo. Se caracteriza por una infiltración de macrófagos cargados de grasa y asociados a un grado variable de inflamación y fibrosis. En el tratamiento se ha empleado colchicina, dapsona, corticoides asociados o no a inmunosupresores, pero no hay estudios controlados prospectivos que definan el tratamiento adecuado. Además hay casos de regresión sin terapéutica específica.  Presentamos el caso de una paciente con paniculitis mesentérica con afectación del colon y espacio retroperitoneal englobando el uréter y la vena ilíaca derechos. El tratamiento médico inmunosupresor con ciclofosfamida en pulsos mensuales endovenosos y corticoides orales, consiguió la desaparición de la masa abdominal sin recaída durante diez meses de seguimiento.

Palavras-chave : Paniculitis mesentérica; Retroperitoneo; Ciclofosfamida.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons