SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número3Manifestaciones satélites de las enfermedades internas índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Anales de Medicina Interna

versão impressa ISSN 0212-7199

Resumo

LIZARRALDE PALACIOS, E. et al. Pronóstico de las bacteriemias adquiridas en la comunidad ingresadas en un Servicio de Medicina Interna. An. Med. Interna (Madrid) [online]. 2005, vol.22, n.3, pp.10-17. ISSN 0212-7199.

Objetivo: Estudiar la mortalidad y los factores asociados a la misma en las bacteriemias adquiridas en la comunidad que ingresan en el servicio de Medicina Interna de un hospital terciario. Pacientes y métodos: Estudio prospectivo de las bacteriemias ingresadas durante 1 año (mayo 1999-abril 2000). Se han recogido datos demográficos, patología previa, situación funcional, foco infeccioso, complicaciones, constantes vitales, valores de laboratorio, puntuaciones del APACHE II y SOFA, resultados de los hemocultivos, tratamiento y supervivencia a los 28 días. En primer lugar se ha realizado un análisis bivariante con la prueba de la Chi-cuadrado, la t de Student y la prueba no paramétrica de Mann-Whitney, según correspondiera. Las variables significativas se han introducido en un modelo de regresión logística múltiple de exclusión escalonada paso a paso, utilizando la mortalidad como variable dependiente. Resultados: Se han observado 115 casos de bacteriemia en 114 pacientes. El foco urinario supuso el 57,4% de los casos y el microorganismo aislado con mayor frecuencia fue Escherichia coli (54,4% de los aislamientos). La mortalidad a los 28 días fue del 15,3%. Los factores asociados de forma independiente a la misma fueron el shock séptico (OR 10,4), el foco de bacteriemia diferente del urinario (OR 9,3), la puntuación en el APACHE II mayor o igual a 20 (OR 5,5) y la existencia de un estado funcional dependiente previo al episodio (OR 4,8). Conclusiones: Los factores de riesgo de mortalidad fueron el shock séptico, el foco no urinario, la puntuación del APACHE II y el estado funcional previo.

Palavras-chave : Bacteriemia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons