SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número3Prevalencia de hepatitis C en población infectada por el VIH en el Área 2 de Madrid índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Anales de Medicina Interna

versão impressa ISSN 0212-7199

Resumo

MARCHENA YGLESIAS, P. J. et al. Reactantes de fase aguda y marcadores de inflamación en pacientes con enfermedad tromboembólica venosa: correlación con parámetros clínicos y evolutivos. An. Med. Interna (Madrid) [online]. 2006, vol.23, n.3, pp.105-110. ISSN 0212-7199.

Objetivo: Determinar si los reactantes de fase aguda, dímero D y las interleucinas 6 y 8 (IL-6 e IL-8) en el momento de diagnóstico de la enfermedad tromboembólica venosa (ETEV) se relacionan con alguna variable clínica y evolutiva relevante. Material y métodos: Se estudiaron 100 pacientes con el diagnóstico de ETEV por pruebas de imagen. Se determinaron reactantes de fase aguda (proteína C reactiva (PCR), velocidad de sedimentación globular (VSG) y fibrinógeno), dímero D así como IL-6 e IL-8 en el momento del diagnóstico. Se recogieron los eventos clínicos más relevantes (recurrencia, hemorragia, síndrome postflebítico y mortalidad) durante un período de seguimiento de 12 meses. Resultados: La IL-6 estaba elevada en 9 pacientes y la IL-8 en 3. Los factores de riesgo, la duración de los síntomas y la forma de presentación como embolismo pulmonar fueron similares entre los dos grupos. Los niveles de fibrinógeno estaban significativamente aumentados (585 ± 179 vs. 485 ± 154 mg/dl; p = 0,05) en el grupo de pacientes con IL-6 elevada. En los 12 meses de seguimiento la frecuencia de fallecimientos, recurrencias, hemorragias y síndrome postflebítico fueron 5, 3, 11 y 43, respectivamente. La VSG normal se asoció de forma significativa a la aparición de síndrome postflebítico (17,8 ± 14,5 vs. 31,4 ± 27,4 mm/1ª h; p = 0,016). La supervivencia de los pacientes con cifras elevadas de IL-6 fue significativamente peor que la del resto de los pacientes (p = 0,015). Conclusiones: Niveles elevados de IL-6 y los reactantes de fase aguda (VSG y PCR) en el momento del diagnóstico de la ETEV podrían servir para identificar a los pacientes con mayor mortalidad y mayor probabilidad de desarrollar un síndrome postflebítico durante el primer año.

Palavras-chave : Interleucina 6; Interleucina 8; Reactantes de fase aguda; Dímero-D; Enfermedad tromboembólica venosa.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons