SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número11Caracterización de las áreas de sistema respiratorio en EspañaEstudio descriptivo de actividad del banco y registro de donantes de médula ósea de la región de Murcia (sureste de España) (1994-2004) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Anales de Medicina Interna

versão impressa ISSN 0212-7199

Resumo

ARIAS MIRANDA, I. M. et al. Morbilidad hospitalaria en pacientes con infección por VIH. An. Med. Interna (Madrid) [online]. 2006, vol.23, n.11, pp.519-524. ISSN 0212-7199.

Fundamento y objetivo: Con el aumento de la esperanza de vida en pacientes con infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) tras el tratamiento antirretroviral de gran actividad (TARGA), las causas de hospitalización han cambiado. Predominan ahora comorbilidades como la hepatopatía crónica, la patología cardiovascular o los efectos secundarios de los tratamientos. Nuestro objetivo es determinar las características clinicoepidemiológicas actuales de estos pacientes. Material y métodos: Estudio descriptivo y retrospectivo. Revisamos las historias clínicas de los ingresos de pacientes con infección por el VIH hospitalizados en los servicios médicos de nuestro hospital en el transcurso de un año. Resultados: Hubo 125 ingresos de 82 pacientes, un 77% varones y un 71% con infección por el virus de la hepatitis C (VHC). La edad media fue de 42 años. En el 64% la vía de transmisión fue la drogadicción parenteral. Un 36% recibían TARGA y un 51% reunían criterios sida. Los motivos de ingreso más frecuentes fueron la patologia respiratoria (32%) y las enfermedades definitorias de sida (EDS) con un 22%, de las que la tuberculosis (TBC) fue la más frecuente. Un 10% fueron ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). La mortalidad fue del 11% pacientes/año. Conclusiones: La mayoría de los pacientes fueron varones, con coinfección por el VHC y usuarios de drogas vía parenteral, siendo las causas de ingreso más frecuentes las patologías respiratorias y las enfermedades oportunistas. La TBC permanece siendo la EDS más frecuente.

Palavras-chave : Hospitalización; VIH; Sida.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons