SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número11Carcinoma suprarrenal: Análisis retrospectivo de cinco casosMionecrosis rápidamente progresiva por Aeromonas veronii biotipo sobria índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Anales de Medicina Interna

versão impressa ISSN 0212-7199

Resumo

GUTIERREZ DUBOIS, J. et al. Nocardiosis pulmonar como causa de reagudizaciones en un paciente EPOC. An. Med. Interna (Madrid) [online]. 2006, vol.23, n.11, pp.537-539. ISSN 0212-7199.

La infección pulmonar por Nocardia sp. es una enfermedad poco frecuente que afecta fundamentalmente a pacientes inmunodeprimidos, aunque también puede hacerlo a pacientes inmunocompetentes. Su diagnóstico se basa en el aislamiento en esputo de Nocardia sp. siendo la clínica y la radiología inespecíficas. El tratamiento se realiza con trimetropin (TMP) sulfametoxazol (SMX), aunque ya se han encontrado casos de resistencia. La duración del tratamiento sigue siendo desconocida recomendándose durante 6 semanas-12 meses. Presentamos el caso de un varón de 81 años con antecedentes de EPOC en tratamiento con corticosteroides de forma crónica que ingresa en nuestro servicio por episodios febriles recidivantes en los tres meses previos al ingreso junto con pérdida de peso e infiltrados densos en Rx de tórax de nueva aparición con cultivo de esputo positivo para Nocardia sp. Y buena evolución tras el inicio de tratamiento con TMP-SMX con desaparición de la fiebre y de los infiltrados.

Palavras-chave : Nocardia sp; Nocardiosis pulmonar; Neumonía bacteriana; EPOC.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons