SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número8Valoración de los modelos APRI y Forns para el diagnóstico no invasivo de fibrosis en pacientes con hepatitis C coinfectados y no coinfectados por VIHAnálisis transversal de la insuficiencia cardiaca en pacientes de un Servicio de Medicina Interna de un hospital de tercer nivel de área mixta (rural y urbana): Parte III: análisis de mortalidad (Tercera de tres partes) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Anales de Medicina Interna

versão impressa ISSN 0212-7199

Resumo

RAMOS MARTINEZ, A. et al. Optimización del tratamiento antibiótico mediante la participación de expertos en antibióticos. An. Med. Interna (Madrid) [online]. 2007, vol.24, n.8, pp.375-378. ISSN 0212-7199.

Antecedentes: Los antibióticos representan un porcentaje elevado del gasto de farmacia de un hospital. Una elevada proporción de las prescripciones se consideran inapropiadas. La ayuda prestada por infectólogos con una formación extensa en el manejo de los antibióticos podría mejorar la prescripción de este tipo de medicamentos. Métodos: Revisión diaria de las prescripciones antibióticas realizadas en cuatro salas de hospitalización de varias especialidades quirúrgicas. Examen diario de los casos que cumplían algunos de los signos de sospecha de prescripción inadecuada. Si existían casos sugestivos de este tipo de prescripción se efectuaba una recomendación a los médicos prescriptores. La intervención se realizó durante 4 meses. Se compararon los resultados con un periodo similar del año anterior. Resultados: Se revisaron 562 tratamientos en 393 pacientes. Se realizaron 524 recomendaciones (el 90% fueron aceptadas). Se logró una reducción importante de prescripciones consideradas inadecuadas. Se consiguió una disminución del gasto en antibióticos de 29.363 € (7.240 €/mes), lo que supone un ahorro de 2,35 €/cama de hospitalización/día. No hubo diferencias estadísticamente significativas ni en la en mortalidad ni en el aislamiento de bacterias nosocomiales resistentes Conclusiones: Empleando un programa de asesoramiento sobre el tratamiento antibiótico se consiguió una mejor utilización y una disminución del gasto en antibióticos, sin variaciones en la mortalidad. El programa fue muy bien aceptado por los médicos de los servicios implicados.

Palavras-chave : Antibióticos; Programa de control; Gasto económico; Infección nosocomial.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons