SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número3Validez de constructo de la versión española del ABQ a través de aproximación multi-rasgo/multi-métodoAnálisis de los proyectos de investigación de financiación pública en Psicología del Deporte índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Anales de Psicología

versão On-line ISSN 1695-2294versão impressa ISSN 0212-9728

Resumo

PELEGRIN, Antonia; SERPA, Sidónio  e  ROSADO, Antonio. Conductas agresivas y antideportivas en deporte de competición: análisis de variables personales y ambientales relacionadas. Anal. Psicol. [online]. 2013, vol.29, n.3, pp.701-713. ISSN 1695-2294.  https://dx.doi.org/10.6018/analesps.29.3.175841.

En este trabajo se analizan variables personales y ambientales relacionadas con conductas agresivas y antideportivas, en una muestra española de deportistas competidores. Los objetivos son: 1) Conocer la relación entre variables de personalidad, de expresión y control de la ira rasgo y conductas antideportivas entre hombres y mujeres, grupos de edad y naturaleza del deporte; 2) Detectar y analizar perfiles más desajustados y más ajustados en la muestra de deportistas; 3) Identificar variables de personalidad predictoras de conductas agresivas y antideportivas. Se apreciaron diferencias de género, edad y naturaleza del deporte en las variables de personalidad y en conductas agresivas y antideportivas. Los hombres presentan mejor ajuste emocional (más conductas de estabilidad emocional, mejor autoestima, autoconfianza y liderazgo), y peor ajuste social (menos conductas de tolerancia, habilidad social y responsabilidad; más conductas agresivas y antideportivas). Las mujeres, mejor ajuste social (más conductas de tolerancia, comprensión, adaptación, responsabilidad, disciplina y sociables), y peor ajuste emocional (una mayor ansiedad). Se detectó más conductas agresivas y antideportivas y mayor desajuste emocional en los deportistas más jóvenes. Las conductas agresivas y antideportivas fueron más frecuentes en deportes de equipo. El estudio pone de relieve variables de personalidad como predictoras de conductas agresivas y antideportivas.

Palavras-chave : Agresión; ira; personalidad; deporte; competición; género; conductas antideportivas.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons