SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número2Deterioro funcional asociado a los síntomas del trastorno negativista desafiante en niños y niñas de 3 a 7 años de la población generalAnálisis de la eficacia de un tratamiento grupal cognitivo-conductual en sujetos con somatizaciones índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Anales de Psicología

versão On-line ISSN 1695-2294versão impressa ISSN 0212-9728

Resumo

BLANCO, Carmen et al. El uso de las técnicas de relajación en la práctica de una clínica de psicología. Anal. Psicol. [online]. 2014, vol.30, n.2, pp.403-411. ISSN 1695-2294.  https://dx.doi.org/10.6018/analesps.30.2.158451.

El objetivo del artículo es identificar el uso de las técnicas de relajación (TR) en la práctica de la Psicología Clínica asistencial. Se analiza el tipo de técnicas de relajación, su frecuencia de uso, tanto en general como en función del diagnóstico, y su relación con los resultados del tratamiento. De los 880 pacientes en una clínica universitaria asistencial, con todo tipo de diagnóstico, el 67.2% son mujeres y su edad media es de 32.79 años. Los resultados señalan que el 70.5% de los casos ha utilizado alguna TR, siendo el Control de la Respiración la más frecuente (72.3%). Predomina su uso en trastornos de ansiedad (87.8%), somatomorfos (84.2%) y control de impulsos (77.8%). Hay un incremento importante en el uso de TR en los casos con comorbilidad (82.4% frente a 68%). Y el uso de técnicas de control de respiración o relajación progresiva entre los pacientes que obtienen el alta es de alrededor del 69%. Se discuten los resultados destacando el valor de usar TR, incluso con independencia del diagnóstico.

Palavras-chave : Técnicas de relajación; relajación muscular progresiva; relajación autógena; entrenamiento en control de respiración; resultados terapéuticos.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons