SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número2Tratamiento de la imagen corporal en los trastornos alimentarios y cambio clínicamente significativoAnálisis de ítems y evidencias de fiabilidad de la Escala sobre Representación Cognitiva de la Enfermedad (ERCE) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Anales de Psicología

versão On-line ISSN 1695-2294versão impressa ISSN 0212-9728

Resumo

CASAS-ANGUERA, Emma et al. Validación de la versión española del inventario de asertividad Gambrill y Richey en población con diagnóstico de esquizofrenia. Anal. Psicol. [online]. 2014, vol.30, n.2, pp.431-437. ISSN 1695-2294.  https://dx.doi.org/10.6018/analesps.30.2.154311.

Objetivo: Validar la versión española del Cuestionario de Asertividad de Gambrill y Richey en personas con esquizofrenia. Método: La muestra está compuesta por 125 personas con esquizofrenia en tratamiento en uno de los centros de rehabilitación psicosocial que participan en el estudio. Los instrumentos utilizados para valorar la validez discriminante y convergente son:el cuestionario de habilidades de comunicación(CSQ); la Escala de Funcionamiento Social(EFS); el Perfil de Habilidades de la Vida Cotidiana(LSP);la Escala de Impresión Clínica Global (ICG) y la Escala de Funcionamiento Global (GAF). Resultados: La consistencia interna del instrumento muestra un alfa de Cronbach de .935 en la escala total. Los coeficientes de correlación intraclase para valorar la consistencia temporal del instrumento oscilan entre .21 y .78. El instrumento muestra validez convergente con la escala CSQ y con las subescalas de comunicación y aislamiento social (p < .001-.05). Con el resto de subescalas de funcionamiento social muestra validez divergente. Con la CGI muestra validez divergente con la probabilidad de respuesta, sin embargo encontramos que hay validez convergente entre las subescalas de CGI y la subescala de grado de malestar del instrumento (p < .012-.042). Conclusiones: El instrumento muestra unas buenas características psicométricas y parece útil para la valoración de las habilidades sociales en una muestra de personas con esquizofrenia.

Palavras-chave : Esquizofrenia; rehabilitación; asertividad; habilidades sociales.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons