SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número1Mujeres violentas y/o delincuentes: una visión desde la perspectiva biopsicosocialFactores de riesgo asociados a la violencia sufrida por la mujer en la pareja: una revisión de meta-análisis y estudios recientes índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Anales de Psicología

versão On-line ISSN 1695-2294versão impressa ISSN 0212-9728

Resumo

LAPRESA, Daniel et al. Aplicación de modelos de regresión logística en metodología observacional: modalidades de competición en la iniciación al fútbol. Anal. Psicol. [online]. 2016, vol.32, n.1, pp.288-294. ISSN 1695-2294.  https://dx.doi.org/10.6018/analesps.31.3.186951.

El presente trabajo constituye un ejemplo de las posibilidades de utilización de modelos de regresión logística -múltiple y simple- en el ámbito de la metodología observacional y más concretamente en su aplicación a la actividad física y el deporte. La ejemplificación se concreta en un estudio que pretende discriminar que modalidad de juego (fútbol 3 o fútbol 5) constituye una propuesta más adaptada a las posibilidades del niño de 6 a 8 años. La satisfacción de ambos objetivos -metodológico y disciplinar- se satisface mediante un modelo de regresión logística múltiple, que va a analizar en qué modalidad el niño obtiene un desempeño espacial de mayor calidad; y tres modelos de regresión logística simple, que van a aportar información relevante acerca de en qué modalidad de fútbol el niño obtiene un desempeño técnico-táctico más eficaz y adaptado.

Palavras-chave : metodología observacional; regresión logística; fútbol; iniciación.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons