SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número1¿El optimismo media la relación entre los Cinco Grandes y el estrés percibido? Un estudio con adolescentes españolesAcoso escolar, necesidades psicológicas básicas, responsabilidad y satisfacción con la vida: relaciones y perfiles en adolescentes índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Anales de Psicología

versão On-line ISSN 1695-2294versão impressa ISSN 0212-9728

Resumo

MOMENE, Janire et al. El consumo de sustancias y su relación con la dependencia emocional, el apego y la regulación emocional en adolescentes. Anal. Psicol. [online]. 2021, vol.37, n.1, pp.121-132.  Epub 21-Jun-2021. ISSN 1695-2294.  https://dx.doi.org/10.6018/analesps.37.1.404671.

El consumo de sustancias entre los adolescentes supone un grave problema social que podría relacionarse con la dependencia emocional, estilos de apego y dificultades en la regulación emocional. De esta forma, los objetivos del presente estudio fueron analizar la relación y el papel predictivo de la dependencia emocional, apego y regulación emocional sobre el consumo de sustancias el último mes. Además, se analizaron las diferencias en función del género y edad en todas las variables del estudio. Igualmente, se comprobó el papel mediador de la regulación emocional y los estilos de apego en la relación entre la dependencia emocional y el consumo de sustancias. La muestra empleada estaba compuesta por 1.533 adolescentes escolarizados, 826 hombres y 707 mujeres con edades entre los 13 y los 22 años (M = 15.76, DT = 1.25). Los resultados mostraron una relación positiva entre el consumo de sustancias y la dependencia emocional. Del mismo modo, las personas consumidoras de sustancias manifestaron relaciones positivas con las dificultades de regulación emocional, así como, con los estilos de apego de permisividad parental, autosuficiencia y rencor contra los padres y traumatismo infantil y relaciones negativas con la seguridad, preocupación familiar, interferencia parental y valor a la autoridad parental.

Palavras-chave : Consumo de sustancias; Dependencia emocional; Apego; Regulación emocional; Adolescentes.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês | Espanhol     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )