SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 número1El papel del interés social y la empatía en los comportamientos de ayuda durante las inundacionesLa relación entre el malestar psicológico y la identidad profesional en estudiantes de posgrado de enfermería durante el COVID-19: un análisis longitudinal cruzado índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Anales de Psicología

versão On-line ISSN 1695-2294versão impressa ISSN 0212-9728

Resumo

MUNIZ-RIVAS, María; SUAREZ-RELINQUE, Cristian; ESTEVEZ, Estefanía  e  POVEDANO-DIAZ, Amapola. Víctimas de violencia de pareja en la adolescencia: el papel del uso problemático de las redes sociales virtuales, la soledad y el clima familia. Anal. Psicol. [online]. 2023, vol.39, n.1, pp.127-136.  Epub 16-Out-2023. ISSN 1695-2294.  https://dx.doi.org/10.6018/analesps.499301.

La relación existente entre los contextos de socialización online-offline durante la adolescencia se ha convertido en un tema de investigación relevante en los últimos años, especialmente en el ámbito de la violencia de pareja. Para entender mejor este vínculo, el presente estudio analiza la relación entre la victmización en la violencia de pareja, el uso problemático de las redes sociales virtuales, el sentimiento de soledad y el clima familiar, considerando el género de los adolescentes. Participaron 1020 adolescentes procedentes de Andalucía (49% chicos, M = 16.12; DT = .99). Se realizó un análisis por conglomerados que permitió establecer dos grupos (victimizados y no victimizados), un análisis multivariado de la varianza (2x2 MANOVA) utilizando sexo y violencia de pareja como variables independientes y análisis univariados de varianza para explorer las relaciones significativas detectadas. En los resultados se observó que los/las adolescentes víctimas de violencia de pareja obtuvieron puntuaciones más elevadas que las no víctimas en la adicción a las redes sociales virtuales, sentimiento de soledad y conflicto familiar, y puntuaciones más bajas en cohesión familiar. Las chicas victimizadas mostraron en general puntuaciones más bajas que los chicos victimizados. Los resultados obtenidos aportan información relevante y útil para la prevención de la violencia de pareja y el fomento de relaciones saludables en las primeras relaciones amorosas. Además, señalan la importancia de considerar el contexto online en la investigación acerca de la violencia en la adolescencia.

Palavras-chave : Victimización en el noviazgo; Uso problemático de las redes sociales virtuales; Soledad; Clima familiar; Adolescencia.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )