SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número1Consideraciones farmacodinámicas y farmacocinéticas en los tratamientos habituales del paciente gerodontológico índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Avances en Odontoestomatología

versão On-line ISSN 2340-3152versão impressa ISSN 0213-1285

Resumo

MONCADA ESCORCIA, R.A. et al. Influencia de los terceros molares retenidos en pacientes con trastornos de la articulación temporomandibular en el hospital de Madrid. Av Odontoestomatol [online]. 2009, vol.25, n.1, pp.35-40. ISSN 2340-3152.

El objetivo general del presente trabajo ha sido analizar una muestra de pacientes que acudieron al Hospital de Madrid, con trastornos de la articulación temporomandibular, que presentaron inclusión de los terceros molares, comparándolas con otro grupo poblacional con trastornos de la articulación temporomandibular sin la presencia de los mismos. Materiales y Metodología: el estudio se basó en la recolección y análisis de datos de 60 historias clínicas, de pacientes con diagnóstico de trastornos de la articulación temporomandibular atendidos en el Hospital de Madrid divididos en dos grupos con presencia o no de terceros molares incluidos. A dichos grupos se les realizó un estudio comparativo de las variables utilizadas en el estudio: edad, sexo, presencia o no de dolor en la ATM, ruidos en la ATM y disminución de la máxima apertura bucal (MAB). Resultados: se realizó un estudio descriptivo y comparativo de las variables sexo, edad, presencia o ausencia de dolor en ATM, ruidos en ATM y máxima apertura oral encontrando mayor numero de casos en el sexo femenino, la media de las edades oscilan entre los 40 años, en cuanto a la variable dolor en la ATM se encontró aumentada en los pacientes del grupo A, con (43,33%), con respecto a los del grupo B, (38,33%) y las variables ruidos en ATM y máxima apertura bucal se encontraron ligeramente superiores en los pacientes del grupo A.

Palavras-chave : Articulación temporomandibular; Disfunción temporomandibular; terceros molares incluidos.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons