SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número6Osteomielitis crónica supurativa en el maxilar superior: reporte de un caso clínico índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Avances en Odontoestomatología

versão On-line ISSN 2340-3152versão impressa ISSN 0213-1285

Resumo

JANETE GRANDO, L. et al. Paracoccidioidomicosis: Manifestaciones orales e implicaciones sistémicas. Av Odontoestomatol [online]. 2010, vol.26, n.6, pp.287-293. ISSN 2340-3152.

La paracoccidioidomicosis es una infección causada por un hongo P. brasiliensis. Se trata de una micosis profunda y sistémica, es considerada una enfermedad endémica en Brasil y en otros países de América Latina. El hongo es adquirido por inhalación, dando lugar a un cuadro clínico pulmonar que puede posteriormente afectar a la piel, mucosa oral, nasal y gastrointestinal; también el bazo y el hígado pueden verse afectados. Es frecuente encontrar linfadenopatías, y verse afectada la glándula suprarrenal y todas las vísceras, causando la muerte del paciente. Las úlceras orales suelen ser lesiones muy dolorosas, por ello el paciente acude a consulta para ser evaluado clínicamente por su odontólogo o estomatólogo. El diagnóstico precoz es la mejor manera de salvar al paciente de las complicaciones de la enfermedad. El número creciente de inmigrantes latinos puede hacer que esta importante enfermedad empiece a ser más prevalente en los países de la Comunidad Europea, por ello conocer en profundidad las características clínicas de esta infección por parte de los odontólogos europeos, es fundamental para llegar a diagnosticarla de forma temprana.

Palavras-chave : Paracoccidioidomicosis; blastomicosis sudamericana; blastomicosis brazilensis.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons