SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número1Hiperodoncia múltiple y su relación con la displasia cleidocranealInterfases adhesivas al utilizar cementos de resina en el interior de los conductos radiculares: Comparación al MEB índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Avances en Odontoestomatología

versão On-line ISSN 2340-3152versão impressa ISSN 0213-1285

Resumo

BETANCOURT, P. et al. Prevalencia del segundo canal en la raíz mesiovestibular de los primeros molares maxilares mediante tomografía computarizada de haz de cono. Av Odontoestomatol [online]. 2013, vol.29, n.1, pp.31-36. ISSN 2340-3152.

Introducción: La morfología del sistema de canales radiculares es compleja y variable. El primer molar maxilar permanente presenta habitualmente un segundo canal en la raíz mesiobucal (MB2). Su falta de localización y total desbridamiento, es la principal causa de fracaso terapéutico. El objetivo fue determinar la prevalencia in vivo del canal MB2 en la raíz mesiovestibular de primeros molares maxilares mediante tomografía computarizada de haz de cono (TCHC). Material y método: Se examinaron imágenes TCHC de primeros molares maxilares, izquierdos y derechos, en ambos sexos. Se excluyeron las raíces con canales radiculares tratados endodónticamente o con postes, rehabilitados mediante prótesis fija, calcificación de canales, evidencia de radectomía o cirugía periapical. Fueron seleccionadas 32 imágenes TCHC. En todos los casos, se realizó un estudio sistemático de la raíz mesiobucal a través de cortes en el plano axial. Resultados: Se observó una prevalencia del 68,75% del canal MB2. No se encontraron diferencias según sexo o lateralidad. El promedio de edad fue de 25,31 años de edad. Discusión: La alta prevalencia encontrada del canal MB2, debe ser considerada antes de establecer un tratamiento de endodoncia para lograr un resultado óptimo y evitar el fracaso terapéutico. La TCHC es una herramienta útil para su detección, y presenta alta sensibilidad.

Palavras-chave : Primer molar maxilar permanente; canal secundario; raíz mesiobucal; Tomografía computarizada de haz de cono.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons