SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número5Autoeficacia en salud oral: concepto, evaluación y tratamiento índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Avances en Odontoestomatología

versão On-line ISSN 2340-3152versão impressa ISSN 0213-1285

Resumo

CERDA-TRUJILLO, C.; ITURRIAGA, V.; FUENTES, R.  e  BORNHARDT, T.. Manejo de artralgia de articulación temporomandibular mediante la utilización de dispositivos interoclusales tipo pívot: revisión de la literatura. Av Odontoestomatol [online]. 2015, vol.31, n.5, pp.299-304. ISSN 2340-3152.  https://dx.doi.org/10.4321/S0213-12852015000500002.

Artralgia de la articulación temporomandibular (ATM) es un término utilizado en los criterios diagnósticos para los trastornos temporomandibulares (CD/TTM) definido como dolor de origen articular que se ve aumentado por el movimiento mandibular, ya sea en función o parafunción, y la replicación de este dolor mediante la palpación de la ATM. En relación al manejo de la artralgia, la evidencia describe diferentes tipos de terapias, las cuales se pueden clasificar en invasivas y no invasivas. Las terapias farmacológicas, cognitivo conductuales y el uso dispositivos interoclusales se encuentran dentro de la categoría de terapias no invasivas. Los dispositivos interoclusales tipo pívot, han sido ampliamente utilizados en el alivio de artralgias de ATM. Se describe un 70% de alivio del dolor con el uso de éstos dispositivos en pacientes con artralgias de ATM. El objetivo de esta revisión es evaluar la evidencia encontrada respecto de los dispositivos tipo pívot bilaterales y sus resultados como tratamiento en artralgias de ATM.

Palavras-chave : Articulación temporomandibular; artralgia; trastornos temporomandibulares.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons