SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número1Ausencia del primer molar en la eficacia masticatoria, test NakamuraPruebas estadísticas utilizadas en revistas odontológicas de la red SciELO índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Avances en Odontoestomatología

versão On-line ISSN 2340-3152versão impressa ISSN 0213-1285

Resumo

PEREZ, V. et al. Concentración de la enzima AST (aspartato aminotransferasa) en dientes sometidos a fuerzas ortodónticas intrusivas. Av Odontoestomatol [online]. 2017, vol.33, n.1, pp.19-24. ISSN 2340-3152.

Introducción: Reportes en la literatura describen, como las fuerzas ortodónticas aplicadas durante los movimientos dentales conllevan a reacciones pulpares, alteraciones y molestias en un tratamiento de ortodoncia. La aspartato aminotransferasa (AST) es una enzima catalogada como un indicador de necrosis celular; sin embargo, es necesario evaluar su actividad en dientes sometidos a las diferentes fuerzas que se aplican durante un tratamiento ortodóntico. Objetivo: Comparar las concentraciones de aspartato aminotransferasa en tejido pulpar de dientes sometidos a fuerzas ortodónticas intrusivas y dientes libre de fuerzas. Método: Se realizó un estudio cuasi-experimental de boca dividida en 34 premolares superiores procedentes de 20 sujetos que requerían extracción de los mismos para fines ortodónticos. 20 premolares fueron expuestos por 48 horas a fuerzas intrusivas (75 g/fuerza). Los dientes contralaterales fueron usados como grupo control. Se extrajo el tejido pulpar y se midió la concentración de AST. Se tuvo en cuenta una significancia estadística de p<0,05. Resultados: Al realizar las comparaciones de las concentraciones de la enzima en ambos grupos no se encontró una diferencia estadísticamente significativa (p= 0,436). El grupo control mostró una concentración promedio de 1,78±1,13 U/mg mientras que los premolares expuestos a fuerzas intrusivas reportaron una media de 1,94±1,2 U/mg. Conclusión: La actividad de la AST a nivel del tejido pulpar no tiene variación significativa al inducir movimientos intrusivos con fuerzas aproximadas de 75 g/fuerza en la muestra estudiada.

Palavras-chave : Aspartato aminotransferasa; fuerza intrusiva; tejido pulpar; ortodoncia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )