SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número2El tratamiento con implantes cigomáticos en pacientes con atrofia maxilar severaEl efecto de la fatiga cíclica sobre los pilares de implantes dentales índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Avances en Odontoestomatología

versão On-line ISSN 2340-3152versão impressa ISSN 0213-1285

Resumo

RONDON ROMERO, J L et al. El tratamiento con implantes en pacientes con diabetes. Un estudio comparativo a 7 años. Av Odontoestomatol [online]. 2020, vol.36, n.2, pp.81-88.  Epub 05-Dez-2022. ISSN 2340-3152.  https://dx.doi.org/10.4321/s0213-12852020000200004.

Introducción:

La implantología oral puede constituir una modalidad terapéutica en el tratamiento prostodóncico de los pacientes con compromiso médico. El estudio muestra la evaluación del tratamiento con implantes en pacientes con diabetes comparados con pacientes sin diabetes.

Métodos:

48 pacientes edéntulos totales (24 pacientes diabéticos y 24 no diabéticos) fueron tratados con 96 implantes con superficie arenada y grabada Galimplant ® en la mandíbula para su rehabilitación prostodóncica con sobredentaduras mandibulares. 2 implantes fueron insertados en cada paciente. Los implantes fueron cargados funcionalmente tras un periodo de tiempo de 6 semanas con retenedores de fricción. Los hallazgos clínicos (implantológicos y prostodóncicos) se han seguido durante 7 años.

Resultados:

Los resultados indican una supervivencia de los implantes del 95,8%. Durante el periodo de seguimeinto clínico se perdieron 4 implantes (dos implantes en cada grupo). La pérdida de hueso marginal media fué de 0,7 mm en ambos grupos. El 100% de los pacientes fueron tratados mediante una sobredentadura implantorretenida con anclajes de fricción. En 14 pacientes se realizaron cambios en los componentes plásticos de los ataches. El seguimiento clínico medio fue de 82,5 meses (60-102 meses).

Conclusiones:

Los resultados del presente estudio indican que el tratamiento con implantes dentales en pacientes diabéticos es una terapéutica exitosa sin diferencias entre los pacientes diabéticos y no diabéticos.

Palavras-chave : Implantes dentales; Pacientes geriátricos; Diabetes mellitus; Sobredentaduras; Oseointegración; Implantología oral.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )