SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 número5Comparación de la concentración de hipoclorito de sodio en la atención dental entre dentistas generales y especialistas en endodonciaImpacto de la enseñanza-aprendizaje virtual en anatomía humana y dental durante el confinamiento por la COVID-19: una revisión sistemática índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Avances en Odontoestomatología

versão On-line ISSN 2340-3152versão impressa ISSN 0213-1285

Resumo

VALENZUELA-RAMOS, MR et al. Incidencia de osteítis alveolar por exodoncia de terceros molares mandibulares impactados: una revisión sistemática. Av Odontoestomatol [online]. 2023, vol.39, n.5, pp.241-248.  Epub 25-Dez-2023. ISSN 2340-3152.

La extracción de terceros molares mandibulares impactados trae consigo, en muchas oportunidades, complicaciones posoperatorias como la osteítis alveolar o comúnmente llamada alveolitis seca que dificulta la cicatrización del alveolo. En este sentido, el objetivo de la revisión fue determinar la incidencia de la osteítis alveolar por exodoncia de terceros molares mandibulares impactados. Se realizó la búsqueda bibliográfica sin restricción de año ni de idioma en PubMed, Scopus, Science Direct, Lilacs y Scielo, empleando tèrminos estandarizados en Medical Subject Headings (MeSH NLM). La confección de la investigación se realizó siguiendo los lineamientos PRISMA-2020 y para la evaluación de la calidad y sesgo de los artículos se empleó las herramientas de la National Heart Lung and Blood Institute (NHLBI). Se obtuvieron (n=4907) estudios, los cuales se subieron al aplicativo web Rayyan para seleccionarlos siguiendo los criterios de inclusión y exclusión planteados previamente. Tras el análisis crítico se eligieron 2 estudios para su revisión, cuyos datos se extrajeron según los indicadores establecidos por los autores. Se concluye que existe una incidencia baja de osteítis alveolar despuès de la extracción de terceros molares mandibulares impactados, descartándose la relación entre el gènero y el padecimiento de esta complicación. Además se resalta la irrigación con clorhexidina y suero fisiológico como tratamiento para esta afección.

Palavras-chave : Alveolo Seco; Extracción Dental; Complicaciones Posoperatorias.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )