SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número5Factores asociados a la hospitalización por procesos sensibles a cuidados ambulatorios en los municipios índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Gaceta Sanitaria

versão impressa ISSN 0213-9111

Resumo

BENAVIDES, F.G. et al. Análisis de los mecanismos de producción de las lesiones leves por accidentes de trabajo en la construcción en España. Gac Sanit [online]. 2003, vol.17, n.5, pp.353-359. ISSN 0213-9111.

Objetivos: La construcción es la actividad económica que registró mayor número de lesiones por accidentes de trabajo (LAT) con baja en jornada en España (25,6%), de las cuales el 98,5% eran leves con casi 5 millones de días perdidos en 2000. Esto ocurre después de adoptarse numerosas normas preventivas en los últimos años. El objetivo fue identificar los mecanismos específicos de LAT leves en la construcción. Métodos: El total de LAT leves en la construcción fue 235.853 durante el año 2000. De ellas se seleccionaron las ocurridas en la «construcción general de inmuebles y obras de ingeniería civil» (n = 155.044), tanto en el conjunto de trabajadores como en albañiles y peones de la construcción. Como actividad de referencia se seleccionó la «actividad financiera y de seguros» (n = 2.019). Las LAT por afección no traumática (infarto, etc.) fueron el grupo control (n = 167), asumiendo que el riesgo de LAT no traumática era independiente de la actividad económica. La odds ratio (OR) se ajustó por edad, sexo, antigüedad en la empresa, tipo de contrato y tamaño de la empresa, mediante modelos de regresión logística no condicional. Resultados: Los mecanismos de producción más específicos de LAT en la construcción, respecto a los de las finanzas y seguros, fueron, para el conjunto de trabajadores, la proyección de partículas (OR = 33,0; IC del 95%, 15,3-70,8) y los golpes por objetos (OR = 18,2; IC del 95%, 9,7-34,1). Los mismos que también se identificaron en albañiles y peones. Conclusiones: Las actividades orientadas a prevenir las LAT leves en la construcción deben tener en cuenta estos mecanismos de producción, especialmente la proyección de partículas, a pesar de que su frecuencia respecto a otros mecanismos de producción sea baja. Los estudios de casos y controles constituyen una alternativa útil para el análisis de las LAT.

Palavras-chave : Mecanismo de producción; Construcción; Lesiones por accidentes de trabajo; Prevención; Casos y controles.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons