SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número3Cese del consumo de tabaco durante el embarazo y factores asociadosEvaluación del impacto de una trayectoria clínica sobre el ictus isquémico índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Gaceta Sanitaria

versão impressa ISSN 0213-9111

Resumo

LLANOS-MENDEZ, Aurora et al. Factores que influyen sobre la aparición de infecciones hospitalarias en los pacientes de cuidados intensivos. Gac Sanit [online]. 2004, vol.18, n.3, pp.190-196. ISSN 0213-9111.

Objetivo: La acumulación de factores de riesgo en los pacientes atendidos en el hospital es uno de los elementos que condicionan el aumento de la infección nosocomial y su mayor frecuencia en las unidades de cuidados intensivos (UCI). Nuestro objetivo es la identificación de los factores de riesgo de la infección nosocomial en la UCI de nuestro hospital. Métodos: Se efectuó un estudio de cohortes prospectivo sobre los 1.134 pacientes ingresados, al menos durante 24 h en dicha UCI durante el año 2001. El seguimiento de los pacientes prosiguió 48 h tras el alta del paciente de la unidad. Los factores de riesgo se identificaron mediante un análisis multivariable de regresión de Cox. Resultados: Los factores de riesgo intrínsecos integrantes del modelo son el diagnóstico principal que motivó el ingreso del paciente en la unidad, la presencia de traumatismo craneoencefálico y la insuficiencia renal. Las técnicas invasivas que se asocian de forma independiente a la infección nosocomial son, de mayor a menor riesgo, el sondaje urinario, la traqueostomía, la ventilación mecánica, la inserción de un catéter de Swan-Ganz y la nutrición parenteral. Conclusiones: Si bien la mayor fuerza de asociación se encuentra entre los factores de riesgo endógenos, ya que son poco modificables, habrá que orientar las propuestas de mejora hacia los siguientes factores exógenos: ventilación mecánica, traqueostomía, sondaje urinario, catéter de Swan-Ganz y nutrición parenteral.

Palavras-chave : Infección nosocomial; Unidad de cuidados intensivos; Epidemiología; Estudio de cohortes; Factores de riesgo; Regresión de Cox.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons