SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número1Actividad de la gripe pandémica (H1N1) 2009 durante el verano de 2009: Efectividad de la vacuna trivalente 2008-9 frente a la gripe pandémica en EspañaComparación de costes de tres tratamientos del cáncer de próstata localizado en España: prostatectomía radical, braquiterapia prostática y radioterapia conformacional externa 3D índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Gaceta Sanitaria

versão impressa ISSN 0213-9111

Resumo

SANCHEZ-PAYA, José et al. Determinantes de la vacunación antigripal en personal sanitario: temporada 2009-2010. Gac Sanit [online]. 2011, vol.25, n.1, pp.29-34. ISSN 0213-9111.

Objetivos: Determinar las coberturas vacunales frente a la gripe estacional y frente a la nueva gripe A (H1N1) en la temporada 2009-2010 en trabajadores sanitarios y conocer sus factores determinantes. Métodos: Estudio transversal realizado en el Hospital General Universitario de Alicante en trabajadores sanitarios durante las campañas de vacunación antigripal 2008-2009 y 2009-2010. La campaña 2009-2010 se subdividió en dos fases: entre el 1-10-09 y el 13-11-09 se administró la vacuna de la gripe estacional 2009-2010; desde el 16-11-09 hasta el 30-12-09 se administró la vacuna frente al nuevo virus de la gripe A (H1N1). Cada fase estuvo precedida por una campaña promocional específica. En el momento de la vacunación, el trabajador sanitario cumplimentó un cuestionario que incluía un listado de motivos para vacunarse. Se calculó la frecuencia de vacunación y se compararon las coberturas vacunales de cada campaña, de manera global y por estamentos, utilizando la prueba de ji cuadrado. Resultados: La cobertura frente a la gripe estacional 2009-2010 fue del 31%, y frente a la nueva gripe A (H1N1) fue del 22,2% (p<0,05). En personal facultativo la cobertura fue del 36% y del 34%, respectivamente (NS); en personal de enfermería fue del 33% y del 24% (p<0,001); en auxiliares de enfermería fue del 21% y del 12% (p<0,001). El principal motivo para vacunarse en ambas campañas fue «proteger mi salud». Conclusiones: Las bajas coberturas alcanzadas constituyen un problema de salud pública que hace necesario el desarrollo de programas de intervención específicos para mejorarlas.

Palavras-chave : Gripe; Cobertura vacunal; Personal sanitario.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons